Se registró un impactante aumento en las tarifas de gas en la Cuenca Carbonífera

El gerente de Distrigas de los distritos de Río Turbio y 28 de Noviembre, Mauricio Ponce, indicó que se vio "plasmado un incremento del 300%" y que, posiblemente, se incorporen planes de pago.

SANTA CRUZ11/09/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-09-12 at 00.03.51

Mauricio Ponce, gerente de Distrigas distritos Río Turbio y 28 de Noviembre, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del aumento importante que se produjo este mes en las facturas de gas.

En diálogo con FM El Portal, Ponce manifestó que el costo mensual del gas subió de 300 millones a 8.000 millones de pesos en el último año, con un incremento del 2.566%. En agosto, la provincia pagó 8.000 millones de pesos por gas natural, glp y gnl, comparado con 300 millones del mismo mes del año anterior.

“Se presentó un amparo hace unos meses y fue rechazado. Los aumentos salieron con el nuevo lineamiento del gobierno nacional, son medidas donde no podemos hacer nada si les pedimos a los vecinos que se anote al RASE o el Vale Santa Cruz, los cuales dan un porcentaje de subsidio”, detalló.

En este sentido, afirmó: “A todos nos tocó el aumento, la suba fue enorme, mas en los comercios donde les está viniendo la tarifa plena, la cual ahora se está yendo a las residenciales. Se está trabajando a nivel provincial para frenar esto, en el periodo invernal se pudo detener, pero ahora se va a ver plasmado un incremento del 300%. Posiblemente se incorporen planes de pago”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.