
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Aquellos que quieran colaborar con la Orquesta pueden hacer sus donaciones a través del alias molpa2024.nx (María Alejandra Martínez). Tienen que viajar el 15 de octubre a Cipoletti.
RÍO TURBIO17/09/2024La profesora María Moraga, referente de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pu-Kara, hizo referencia en el programa radial “50 y 50” acerca de las iniciativas que están llevando adelante para poder viajar a Cipoletti, Río Negro.
En diálogo con FM El Portal, Moraga manifestó que están con muchas expectativas: “Queremos juntar el dinero para poder contratar el colectivo. Deberíamos estar saliendo el 15 de octubre desde Río Turbio. El Encuentro se realizará los días 17, 18 y 19 de octubre. Necesitamos juntar más de 7 millones de pesos para poder trasladarnos”, subrayó.
En este sentido, resaltó que necesitan el 50% del dinero para poder hacer la seña: “Durante el fin de semana realizamos un Te Bingo. La idea es hacer otras actividades para poder llegar al objetivo de viajar a Cipoletti. Tienen que viajar 30 personas, entre profesores y alumnos”, explicó.
“El MOLPA es un Encuentro de Orquestas Latinoamericanas. Es algo único, busca reunir a dichas orquestas de la Patagonia para mostrar lo que cada una hace en su lugar y aprender todos juntos cosas nuevas. También se ve el impacto social que se genera, porque se visitan instituciones educativas”, resaltó.
Aquellos que quieran colaborar con la Orquesta Pu-Kara pueden hacer sus donaciones a través del alias molpa2024.nx (María Alejandra Martínez).
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.