
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
La medida de fuerza fue llevada adelante por los gremios Atunpa (24 horas) y Adiunpa (48 horas). Fue en la previa de la Marcha Federal Universitaria, programada para el 2 de octubre.
RÍO TURBIO27/09/2024
Amir Navarro
La secretaria general del sindicato Adiunpa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral), Karina Dodman, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las medidas de fuerza que llevaron adelante por 48 horas durante los días 26 y 27 de septiembre.
En diálogo con FM El Portal, Dodman manifestó que realizaron dos días de paro en reclamo e la promulgación de la ley de financiamiento universitario y el presupuesto para poder funcionar en 2025: “Es un reclamo muy presente debido a la pérdida del poder adquisitivo del salario en el sector docente”, señaló.
“Hoy adherimos a la declaración realizada por el Consejo Interuniversitario Nacional, donde están nucleados los rectores de las Universidades Nacionales. También se definió realizar una marcha el 2 de octubre en todas las localidades del país donde haya una institución universitaria funcionando”, subrayó.
En este sentido, afirmó: “El gobierno, antes de asumir, tenía un posicionamiento respecto a la universidad pública y el arancelamiento de la misma, que es la educación como gasto. Desde que asumieron, y hasta hoy, atacaron a la universidad pública asfixiándola todo un primer semestre, el cual trajo consecuencias en relación al funcionamiento”.
“Gracias a la marcha del 23 de abril logramos el refuerzo presupuestario para poder llegar a fin de año. Lo real es que ese posicionamiento de privatizar la universidad, con el arancelamiento, sigue persistiendo. Más del 90% de lo presupuestario es para el pago del salario. También hay un ataque al sector docente respecto al adoctrinamiento y a quienes hacen investigación, acusándolos de ser parte de la casta”, señaló.
“Necesitamos que la sociedad salga a defender a la Universidad Pública, como sucedió el 23 de abril. La UNPA tiene unidades académicas en Río Turbio, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Río Gallegos y cibereducativos en la provincia. Tenemos que seguir defendiendo la universidad dentro de la pluralidad de ideas. El futuro de la universidad depende de que haya presupuesto”, afirmó.
En Río Turbio, la Marcha Federal Universitaria tendrá la concentración a las 17:00 en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) a para partir a las 17:30 a la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

