
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
Así lo manifestó el decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio, ingeniero Andrés Prato, en la previa de la Marcha Federal Universitaria.
RÍO TURBIO02/10/2024
Amir Navarro
El decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio, ingeniero Andrés Prato, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del reclamo por el Presupuesto Universitario que se está haciendo a nivel nacional y cómo se encuentra actualmente la mencionada alta casa de Estudios.
En diálogo con FM El Portal, Prato manifestó que tienen diversas situaciones: “Queremos recuperar algunas cuestiones de docentes que habíamos perdido. A nivel local estamos tratando de trabajar en la infraestructura, avanzamos con la Cantina que comenzará a funcionar, queremos recomponer la Biblioteca, y Rectorado empezó con el llamado a cobertura de cargos de docentes y no docentes”, afirmó.
“En materia presupuestaria hay algunas cosas que mejoraron luego de la primera marcha, la cual dio sus frutos. Fue importante la participación de la sociedad, que entiende que las universidades deben ser gratuitas y de calidad. Hubo nuevas partidas, pero hay otras cuestiones que recomponer”, enfatizó.
En este sentido, detalló: “El viernes teníamos un Consejo de Unidad Extraordinario, donde participamos en una declaratoria, donde se juntaron firmas. Es un apoyo a lo que Consejo Interuniversitario Nacional declaró en referencia al pedido de presupuesto”.
“El presupuesto es complicado para las universidades, La Ley de Financiamiento se espera que se vete por parte del presidente, pero sería importante tenerla y que no se vete. Todos los años se tiene que hacer un presupuesto, hace dos que se venía prorrogando, lo cual complicó el financiamiento. La idea de esta Ley es que garantice los sueldos y las recomposiciones salariales del personal docente y no docente”, subrayó.
Asimismo, dijo que “el tema del funcionamiento es crítico”: “Sobre todo para nosotros que tenemos un invierno crudo. Eso complica y parte del presupuesto tiene que ver con los servicios y prever con qué docentes contamos”, señaló.
“La Cuenca Carbonífera tiene una universidad que está presente en el territorio. Es importante que la Ley garantice el financiamiento para darles oportunidades a los jóvenes de Río Turbio y 28 de Noviembre. Es importante que sepan que tenemos una universidad en la zona”, expuso.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

