
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio, ingeniero Andrés Prato, en la previa de la Marcha Federal Universitaria.
RÍO TURBIO02/10/2024El decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio, ingeniero Andrés Prato, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del reclamo por el Presupuesto Universitario que se está haciendo a nivel nacional y cómo se encuentra actualmente la mencionada alta casa de Estudios.
En diálogo con FM El Portal, Prato manifestó que tienen diversas situaciones: “Queremos recuperar algunas cuestiones de docentes que habíamos perdido. A nivel local estamos tratando de trabajar en la infraestructura, avanzamos con la Cantina que comenzará a funcionar, queremos recomponer la Biblioteca, y Rectorado empezó con el llamado a cobertura de cargos de docentes y no docentes”, afirmó.
“En materia presupuestaria hay algunas cosas que mejoraron luego de la primera marcha, la cual dio sus frutos. Fue importante la participación de la sociedad, que entiende que las universidades deben ser gratuitas y de calidad. Hubo nuevas partidas, pero hay otras cuestiones que recomponer”, enfatizó.
En este sentido, detalló: “El viernes teníamos un Consejo de Unidad Extraordinario, donde participamos en una declaratoria, donde se juntaron firmas. Es un apoyo a lo que Consejo Interuniversitario Nacional declaró en referencia al pedido de presupuesto”.
“El presupuesto es complicado para las universidades, La Ley de Financiamiento se espera que se vete por parte del presidente, pero sería importante tenerla y que no se vete. Todos los años se tiene que hacer un presupuesto, hace dos que se venía prorrogando, lo cual complicó el financiamiento. La idea de esta Ley es que garantice los sueldos y las recomposiciones salariales del personal docente y no docente”, subrayó.
Asimismo, dijo que “el tema del funcionamiento es crítico”: “Sobre todo para nosotros que tenemos un invierno crudo. Eso complica y parte del presupuesto tiene que ver con los servicios y prever con qué docentes contamos”, señaló.
“La Cuenca Carbonífera tiene una universidad que está presente en el territorio. Es importante que la Ley garantice el financiamiento para darles oportunidades a los jóvenes de Río Turbio y 28 de Noviembre. Es importante que sepan que tenemos una universidad en la zona”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.