Destacada participación de Murga Andina en el Carnaval de Primavera

El grupo de Murga de la Cuenca Carbonífera obtuvo el tercer puesto, en Puerto Natales (Chile).

RÍO TURBIO03/10/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-10-03 at 15.20.09

Yiyi Ochova, Joel Bustos, Selena Cabana y Melani Galian, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del evento, que se llevó adelante en Puerto Natales (Chile).

En diálogo con FM El Portal, Ochova destacó que se presentaron junto a Tambor Mestizo y obtuvieron el 3° puesto: “Es como un mimo para nosotros. Después de tanto laburo y por lo que costó estar ahí. A lo mejor es la primera vez de muchas participaciones, estamos muy contentos”, expresó.

“Se sumó mucha gente, siempre a que la gente se anime, y no solo gente joven, sino también gente adulta. Nos pasa de viajar a Puerto Natales o Punta Arenas y vemos que hay gente mayor de edad tocando, es lo que queremos lograr igual, que sean parte de Murga Andina”, subrayó Bustos.

Asimismo, Cabana y Galian resaltaron: “Los chicos que se sumaron sobre la hora no sabían tocar ni bailar, no tenían conocimiento, y poco a poco fueron viendo videos, investigando, y así se aprende. Nadie nace sabiendo, primero se los veía tímidos pero con muchas ganas. Ojalá que podamos seguir compartiendo estos momentos”.

“Otro desafío grande que tenemos es viajar a Santiago de Chile, yo creo que es la vara más alta que podamos llegar a agarrar. También hay proyectos a no tan largo plazo, como sería el Día del Aniversario de Río Turbio o el aniversario de Murga Andina, que estamos en charlas entre nosotros como para organizar algo lindo”, subrayaron.

Te puede interesar
multimedia.normal.838083a6e4942b1e.bm9ybWFsLndlYnA=

Estudiantes del Colegio Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción de Río Turbio

Amir Navarro
RÍO TURBIO14/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

Lo más visto