
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Así lo indicó el intendente de Río Turbio, en referencia a su participación en la reunión con el gobernador Claudio Vidal, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio Pablo Gordillo Arriagada y los sindicatos en Casa de Gobierno.
RÍO TURBIO04/10/2024
Amir Navarro
El jefe comunal, Darío Menna brindó declaraciones radiales en Tiempo FM y opinó sobre la designación de Pablo Gordillo Arriagada, señalando que “es muy positivo que sea santacruceño. Tenemos una nueva posibilidad realmente de salir adelante”, indicó y agregó, “fue un transcurso con incertidumbre, pero el objetivo de la intervención anterior era vender carbón, y están las toneladas apiladas esperando ver qué sucederá”.
Más adelante, remarcó Menna que “los compañeros tienen muchas ganas de trabajar, por eso debemos reactivar la planta térmica, que es el motor de todos nosotros". "El carbón tiene que transformarse en energía y tener cualquier agregado, porque no son tiempos fáciles, no es mucho el tiempo que tenemos, pero sí están las ganas”, amplió.
“Cuando nos ponemos de acuerdo entre todos, defendemos el Estado, debemos dar valor a las soluciones y poner en marcha nuestra empresa. Creo que las cosas tienen que salir bien”, marcó.
Ante la consulta sobre los temas puntuales del encuentro de ayer con el gobernador Claudio Vidal, Gremios e Intendentes, dijo que se habló de “hacer un relevamiento, en los últimos ocho meses el Estado estuvo parado, se trabajó el 10 de diciembre del año anterior, hay que ver cómo están los equipos, teniendo en cuenta que estuvieron nueve meses parados. Tenemos que trabajar en las dos cuestiones carbón y energía. Visualizar cuáles son las políticas energéticas nacionales, donde ya dijeron que a partir de enero a nivel nacional iba a haber muchos cortes de energía, teniendo en cuenta que va a salir del sistema la central de ATUCHA, empezar a tratar de generar energía para el consumo de nuestros pueblos, abastecer a El Calafate y también un porcentaje a Rio Gallegos".
Luego, Darío Menna subrayó que la idea para la nueva intervención, es que se logre la generación de energía para el 2025. "La idea es tratar que a fin de enero, a más tardar a principios de febrero, generar energía con nuestra central térmica, aunque sea con el primer módulo. No se puede hablar de eficacia ideal, pero sí empezar a darle credibilidad e impulso".
Más adelante subrayó respecto a los trabajadores, que "se debe poner en valor a los profesionales de la Cuenca, sabemos que el interventor estará la semana que viene en la localidad y van a empezar a conformar los equipos de trabajo. Tenemos personal muy capacitado en la empresa, con los cuatro Sindicatos, si se debe incorporar recurso humano que se haga, pero debemos poner en valor a nuestra gente".
Por último, puntualizó que la meta es "poner en funcionamiento a la empresa, nosotros tenemos 90 días para eso y que sea un poco rentable. Y desde ahí generar las herramientas para que YCRT no se privatice".
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Tiempo FM de Río Gallegos

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

