
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo indicó el intendente de Río Turbio, en referencia a su participación en la reunión con el gobernador Claudio Vidal, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio Pablo Gordillo Arriagada y los sindicatos en Casa de Gobierno.
RÍO TURBIO04/10/2024El jefe comunal, Darío Menna brindó declaraciones radiales en Tiempo FM y opinó sobre la designación de Pablo Gordillo Arriagada, señalando que “es muy positivo que sea santacruceño. Tenemos una nueva posibilidad realmente de salir adelante”, indicó y agregó, “fue un transcurso con incertidumbre, pero el objetivo de la intervención anterior era vender carbón, y están las toneladas apiladas esperando ver qué sucederá”.
Más adelante, remarcó Menna que “los compañeros tienen muchas ganas de trabajar, por eso debemos reactivar la planta térmica, que es el motor de todos nosotros". "El carbón tiene que transformarse en energía y tener cualquier agregado, porque no son tiempos fáciles, no es mucho el tiempo que tenemos, pero sí están las ganas”, amplió.
“Cuando nos ponemos de acuerdo entre todos, defendemos el Estado, debemos dar valor a las soluciones y poner en marcha nuestra empresa. Creo que las cosas tienen que salir bien”, marcó.
Ante la consulta sobre los temas puntuales del encuentro de ayer con el gobernador Claudio Vidal, Gremios e Intendentes, dijo que se habló de “hacer un relevamiento, en los últimos ocho meses el Estado estuvo parado, se trabajó el 10 de diciembre del año anterior, hay que ver cómo están los equipos, teniendo en cuenta que estuvieron nueve meses parados. Tenemos que trabajar en las dos cuestiones carbón y energía. Visualizar cuáles son las políticas energéticas nacionales, donde ya dijeron que a partir de enero a nivel nacional iba a haber muchos cortes de energía, teniendo en cuenta que va a salir del sistema la central de ATUCHA, empezar a tratar de generar energía para el consumo de nuestros pueblos, abastecer a El Calafate y también un porcentaje a Rio Gallegos".
Luego, Darío Menna subrayó que la idea para la nueva intervención, es que se logre la generación de energía para el 2025. "La idea es tratar que a fin de enero, a más tardar a principios de febrero, generar energía con nuestra central térmica, aunque sea con el primer módulo. No se puede hablar de eficacia ideal, pero sí empezar a darle credibilidad e impulso".
Más adelante subrayó respecto a los trabajadores, que "se debe poner en valor a los profesionales de la Cuenca, sabemos que el interventor estará la semana que viene en la localidad y van a empezar a conformar los equipos de trabajo. Tenemos personal muy capacitado en la empresa, con los cuatro Sindicatos, si se debe incorporar recurso humano que se haga, pero debemos poner en valor a nuestra gente".
Por último, puntualizó que la meta es "poner en funcionamiento a la empresa, nosotros tenemos 90 días para eso y que sea un poco rentable. Y desde ahí generar las herramientas para que YCRT no se privatice".
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Tiempo FM de Río Gallegos
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.