
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
Así lo manifestó Mau Villarreta Hernández, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la UNPA-UACO, luego de que fuerzas de seguridad hayan ingresado a la Alta Casa de Estudios, en medio de una toma pácifica del edificio.
SANTA CRUZ15/10/2024
Amir Navarro
Mau Villarreta Hernández, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Caleta Olivia, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la irrupción de personal de la Policía de Santa Cruz armados y sin identificarse, en medio de una acción de protesta de los estudiantes en la Alta Casa de Estudios.
En diálogo con FM El Portal, Villarreta Hernández manifestó que ayer se desarrolló una asamblea, en la cual se definió hacer una toma de 48 horas y considerar como persona no grata al diputado nacional José Luis Garrido, quien votó en contra de la Ley de Financiamiento Universitario que contemplaba el aumento presupuestario acorde a la inflación.
“Por mayoría se aprobaron ambas instancias, a las 19:00 empezamos con la toma en la universidad y a las 20:00 llegó el efectivo policial para instalar miedo a quienes participamos en la toma. No tenían algún tipo de objetividad a la hora de venir. Se instalaron dos discursos totalmente distintos, eso también generaba esta cuestión de torpeza y de chocarse a la hora de plantear el por qué estaban realmente en la universidad”, afirmó.
“A la hora de acercarse al edificio, le pidieron a algunos estudiantes datos porque querían iniciar un tipo de causa. Cuando empezamos a decirles que ellos no estaban en las facultades de venir a estar en la universidad, porque hay una Ley de Educación Superior que contempla que el efectivo policial no puede concurrir a las universidades nacionales salvo que tengan una orden judicial, nos dijeron que ellos solo venían por un tipo de llamada para corroborar que todo está en orden y que querían hablar con las máximas autoridades”, afirmó.
Asimismo, agregó: “A la hora de decidir o mantener esta discusión, nos plantearon que ellos tenían una orden judicial. No nos pasaron sus datos, ni mostraron la orden judicial. Ante esa situación, la fuerza policial se retiró del establecimiento. Después empezaron a hacer un monitoreo constante, cada tanto pasaban en patrulla cerca de la universidad, y a veces se detenían a sacar fotografías a nuestros compañeros y a las instalaciones”.
“Hubo un poco primero de desorientación de estudiantes que no sabían si la policía podía entrar o no. Esta cuestión generó un enojo constante porque la policía no entendía que no podía estar acá. También se instaló mucho el miedo a la madrugada. Decidimos poner mesas para bloquear las entradas del edificio, por precaución y para dormir en paz”, expuso.
En referencia a la toma, dijo que terminará mañana, a las 19:00, y que después se hará una asamblea para definir otras medidas de lucha: “Vamos a seguir con esta lucha, porque sabemos que no sólo estamos proyectando lo que queda de este año, sino que somos conscientes que en 2025 el contexto va a ser mucho más complicado que ahora”, indicó.
“La gratuidad y la universidad pública van a estar mucho más bombardeada por estos discursos, por esta falta de políticas públicas y educativas que implementa el gobierno nacional. Es importante aclarar que las auditorías existen, las universidades tienen auditoría todos los años, se quiere desviar la atención de la discusión”, apuntó.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

A través de un comunicado, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales anunció que intensificará las medidas de fuerza tras una reunión sin acuerdo con representantes del Ejecutivo local y provincial.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

