
Se realizaron tareas de limpieza y embellecimiento en distintos sectores de Río Turbio
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.
El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, habló a carpeta abierta con FM El Portal luego de conformarse una comisión especial, con autoridades locales.
RÍO TURBIO29/10/2024El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, hizo referencia a la conformación de una comisión especial, con autoridades políticas de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Gordillo Arriagada manifestó que la convocatoria surgió de parte de los diputados, de una comisión que está nucleada para tratar la problemática de YCRT: “Hemos accedido a tener una visita de ellos para ver un plan de trabajo, cómo podemos combinarnos con la comisión en lo que ellos están llevando adelante”, subrayó.
“Le hemos manifestado nuestra preocupación sobre algunas cuestiones ligadas a la personería jurídica de la empresa, a ciertos bienes que nosotros necesitamos recopilar, donde los diputados nos pueden dar una mano. También pedimos todo el tema de legislación que puede haber tenido en su momento la empresa”, expresó.
“También les contamos cuál es el plan de trabajo que estamos llevando adelante con los gremios, con los jubilados. Nosotros tenemos un número de jubilados importante al cual asistimos de manera mensual. También hemos planteado alguna estrategia de trabajo, no solamente con los sindicatos, sino con la parte operativa”, señaló.
Asimismo, confirmó que “esta gestión está tratando de incorporar y convocar a personal que ya es de la empresa”: “Nosotros no hemos traído equipos de afuera, creemos que hay mucha materia y equipo técnico que sirve y que necesita un desafío, necesita una oportunidad dentro de la empresa”, expuso.
“Nos quedan un montón de cosas pendientes para trabajar. Creo que esta es la primera reunión de varias que vamos a tener. Hemos planteado una agenda de acá a 15 días, donde nosotros vamos a tener, por sobre todo, la respuesta respecto a la reactivación de la usina, que se está llevando adelante un informe bastante exhaustivo”, afirmó.
En referencia a la reactivación de la Central Termoeléctrica 14 Mineros, dijo que convocó al equipo que estuvo operándola, desde un punto de vista técnico: “En cuanto tengamos las partidas presupuestarias para empezar a reactivarla, invitaremos a todas aquellas personas que han pertenecido o pertenecen a la empresa y que han trabajado en su momento para la reactivación de la usina a integrar los equipos”, recalcó.
“En ese aspecto, lo que nosotros estamos esperando es un tiempo. Necesitamos una partida nueva para poder reactivarla. Por supuesto que es un requerimiento que nosotros tenemos de nación, más que nada por la necesidad energética que tiene el país hoy”, enfatizó.
En este sentido, consideró que “la provincia tiene que ser el nexo para que las inversiones y la mejora de la producción sea garantizada”: “En la generación eléctrica Santa Cruz podría ser un usuario nuestro porque consume energía, entonces tranquilamente podríamos generar un vínculo con Servicios Públicos para la provisión de energía al sistema que necesite, por ejemplo, Río Turbio, 28 de Noviembre o extendernos a otras localidades”, indicó.
“Todo lo que tenga que ver con la llegada de inversiones para mejoras que podamos hacer respecto de la industrialización del carbón vienen bien. Necesitamos de colaboración externa, hoy hay un interés cierto de China con respecto primero de Represas y también en una visita que van a hacer en los próximos meses para analizar qué es lo que llevamos nosotros como propuestas”, remarcó.
En otro orden de temas, dijo que tienen un acopio importante de carbón en Punta Loyola: “Estamos trabajando para tratar de organizar un esquema de venta lo antes posible. Hay un criterio para establecer qué forma de producción tenemos disponible para ver qué podemos cumplir si mañana llevamos adelante un contrato con algún comprador”, afirmó.
Consultado sobre cómo está el Modulo 1 de la Central, señaló que desde el 10 de diciembre se cerró y quedó como estaba: “Hay requerimientos de mantenimiento, tenemos un problema con una grúa que se cayó y hay que desmantelarla. Vamos a empezar a reorganizar el equipo para hacer las pruebas de registro y demás. Queda pendiente toda una inversión en lo que es el sistema de protección para ingresar al sistema interconectado nacional, que lo pide el mismo ente regulador de energía”, apuntó.
En otro párrafo, detalló que faltan insumos: “Esto es porque no se han asignado fondos para la parte operativa, estamos funcionando con el 50% del parque automotor y con el gran esfuerzo de los trabajadores y el apoyo de los gremios. En cuanto generemos algún ingreso tendremos que ver qué prioridades hay, por sobre todo en temas de inversiones de cinta, planta depuradora, sistemas hasta mínimos de elementos de protección personal, de seguridad”, resaltó.
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.
El Polideportivo Lucas Moussou se convirtió en el escenario de la diversión: payasos, juegos, tirolesa y sorteos hicieron que más de 2.000 niños celebren un Día del Niño lleno de alegría y sorpresas.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña llamó a defender YCRT y el trabajo de los mineros. Sostuvo que “cuando al carbón le va mal, sufre todo el pueblo” y remarcó la necesidad de unidad para enfrentar la crisis provincial, poniendo en el centro a la educación, la energía y los sectores más vulnerables.
El municipio de 28 de Noviembre acompañó el acto por el 44° aniversario del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11, destacando su aporte histórico y compromiso con la comunidad.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.
El Centro Integrador Comunitario recibirá a profesionales en odontología, nutrición, psicología y clínica médica, acercando atención integral y charlas abiertas a la comunidad.
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.