
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La intención es participar en el Pre Cosquín, ya que este año no habrá sede en la provincia de Santa Cruz. Se organizó una rifa para poder juntar dinero. Los detalles en esta nota.
RÍO TURBIO31/10/2024El profesor del Ballet Mayor de la Escuela de Danzas Pilmaiquén, Robert Rebollo, hizo referencia en “El Diario de la Mañana” acerca de la colaboración que están solicitando a la Cuenca Carbonífera para poder viajar al Pre Cosquín, en Esquel.
En diálogo con FM El Portal, Rebollo manifestó que este año Santa Cruz no tendrá sede, por lo cual deben buscar otras alternativas: “Hay muchos bailarines buscando ese objetivo, por lo cual hay que salir a buscar otras sedes y redoblar esfuerzos. Es una pena una pena porque dentro del ambiente folclórico es como el certamen más importante”, expresó.
“No sólo hay conjunto de danzas, también hay parejas, cantantes, malambistas. Ya de por sí la sede que se hacía en Las Heras y para nosotros era medio lejos. Ahora tenemos que buscar en otra provincia y son bastantes horas de viaje”, subrayó.
Asimismo, resaltó: “Decidimos no bajar y largarnos una rifa, sumada a otros eventos que vamos a hacer en este tiempo que nos queda. El viaje sería el 23 de noviembre. El primer premio son $200.000, el segundo $75.000 y el tercero $25.000. Sorteará el 13 de noviembre y el valor es de $3000. Se pueden comunicar en mi Facebook Robert Rebollo”.
“Hoy en día son 8 parejas, si llegamos a Cosquín vamos a precisar más gente porque ese escenario es inmenso. Para poder viajar y participar de este preselectivo, una trafic no baja de los dos millones de pesos. A eso hay que sumarle el alojamiento y comida, porque ninguna de las sedes te da eso. También el tema escenografía, terminar detalles del vestuario”, enfatizó.
“Esta obra la vengo preparando desde hace años. Yo soy hijo de uno de los 14 Mineros fallecidos, entonces, en lo que a mí me compete que es la danza, siempre tuve ganas de hacer algo referido a eso. A fines del año pasado entré a Pilmaiquén, les propuse este proyecto de volver a armar el ballet, se sumaron varios chicos. Trabajamos para ver cómo llevamos este mensaje, porque claramente un acontecimiento histórico explicado en 10 minutos, que es el tiempo máximo que te dan en el certamen”, recalcó.
“Yo quería que esté la parte personal, de los familiares, expresar qué sintieron en ese momento, o cómo fue el antes de ir a trabajar y el después. Hay que situar, porque todos no conocen Río Turbio, el dolor y esta tragedia, y hasta llegar a hoy en día, donde la mujer está trabajando en mina”, destacó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.