
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Academia de Danzas de la Cuenca Carbonífera viajó con 12 niños a participar del certamen nacional All Dance, y obtuvo segundos y terceros puestos.
RÍO TURBIO22/11/2024La profesora María Roude y sus alumnos Gael (9), Malena (9) y Aldana (8), de la Academia de Danzas "Desplegando Tus Alas" brindaron sus sensaciones en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de su paso por el certamen nacional All Dance, en Buenos Aires.
En diálogo con FM El Portal, Roude manifestó que la academia tiene 3 años y medio: “Vivir esto con ellos, que son tan chiquitos, es una experiencia tan linda, nos sumergimos a esta competencia, que los nutre muchísimo como bailarines y a nosotras como docentes. Hubo solos, tríos, dúos, y coreografías grupales. Llevamos 11 en total a competir”, enfatizó.
Gael detalló que presentaron una coreografía de Fortachones, Tarantella, Contemporánea, y Elastic: “Él llevó un dúo con Juliano, su compañero. Son fragmentos de las coreografías que presentamos el año pasado en nuestra obra de Circus Ballet. Llevamos a competir esas diferentes coreos al evento”, explicó la profesora.
En el caso de Malena, dijo que bailó Chinitas, Equilibristas, Tarantella y Contemporáneo: “La coreografía de Chinitas, que hizo ella, fue en dúo con su compañera Catalina”, añadió Roude.
Sobre su experiencia, Aldana expuso: “Hicimos Elastic, Tarantella, Contemporáneo, la pasé muy bien con mis amigos, quienes quiero mucho. Ellos siempre me han acompañado, cuando bailaba me incentivaban a seguir adelante. Así somos en la Academia. Gracias a las seños por estar siempre”, recalcó.
“Tuvimos el placer de viajar todos juntos, de parar en el mismo hotel, de pasear. Nos enriquecimos de esta experiencia. Se fortaleció mucho el grupo, disfrutaron todos los días la estadía en Buenos Aires. Fuimos al Teatro Colón, un lugar con mucha historia, hicimos la visita guiada, tuvimos el placer de ver ese escenario mayor, tan importante que nos representa a todos los bailarines, es nuestro templo”, destacó María.
“En esta oportunidad, viajamos 12 niños, acompañados también de madres. Todas las coreografías sacaron premios. Para nosotros fueron importantes las devoluciones, ya que fueron muy lindas y constructivas. Saber que vinimos premiados en todo lo que llevamos, entre segundos y terceros puestos, es satisfactorio”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.