
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
Según destaca el proyecto de resolución, presentado por el concejal Nicolás Chacón, es por el compromiso con la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad, a través del deporte.
28 DE NOVIEMBRE05/12/2024
Amir Navarro
Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, a través de un proyecto de Resolución presentado por el concejal Nicolás Chacón, destacó la labor que realiza la Escuela por la comunidad.
Según destaca el mencionado reconocimiento, es por el compromiso con la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad, a través del deporte. Fue votado de manera afirmativa por unanimidad de los concejales.

En diálogo con FM El Portal Tamara Pintos, referente de la Escuela “Sin Límites”, destacó que el objetivo principal es hacer que los chicos tengan una competencia a nivel de lo que es discapacidad: “Si bien también trabajamos la inclusión con los chicos convencionales, también tenemos nuestro objetivo, que es llegar a las metas, de mejorar marcas, traer podios y trabajamos lo que es la parte recreativa y con las familias, el trabajo de la independización de los chicos”, indicó.

“Sabemos que hay una sobreprotección por padre de los padres, es entendible eso porque el hijo tiene discapacidad y también como la sociedad los trata. Nosotros buscamos esa independización, no solo para que se queden en la casa, sino para que ellos conozcan el mundo”, subrayó.
Asimismo, destacó: “Ellos son conocedores de lo que es la competencia, porque nosotros lo vemos. Yo lo vi acá cuando era practicar, y lo vi allá cuando tuvieron que competir”.
También señaló que practican varios deportes: “Este año los chicos estuvieron haciendo lo que es básquet, fútbol y atletismo. Hicimos un hincapié en lo que es atletismo, porque es lo que ellos a nivel competición tienen”, explicó.
Actualmente, la Escuela funciona en el Polideportivo Juan Carlos González, en el Barrio 700 Lotes: “El año que viene, la idea es expandirnos un poco más. Si bien nosotros tenemos discapacidades como síndrome de down y retraso madurativo, queremos extendernos alo que es la discapacidad visual”, afirmó.
Sobre el reconocimiento, detalló: “Fue muy emocionante. Uno a veces trabaja por los chicos y para ellos. Esta semana, cuando llegamos de viaje, me llegó la noticia de que nos iban a reconocer y la verdad me puse contenta porque es un trabajo arduo que hacemos. Que las personas del Concejo Deliberante lo vean y lo quieran reconocer, es un montón. Estamos agradecidos”.
Fotos: José Navea.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

