
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El mismo está ubicado en la calle Avellaneda, Casa 48 (Barrio Las Margaritas). El mismo tiene el objetivo de acercar productos frescos de la zona para abaratar los costos de los vecinos.
RÍO TURBIO12/12/2024Este miércoles, en el marco del 82° Aniversario de la localidad rioturbiense, se llevó adelante la inauguración del espacio, que albergará a los pequeños productores de la Cuenca Carbonífera, con el objetivo de acercar productos frescos de la zona para abaratar los costos de los vecinos.
Presidió el acto el Intendente Municipal Darío Menna. Acompañaron el intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena, los concejales Abigail Mazú, Emilio Martínez, Patricia Neri y Mariana Mercado, el Decano de la UNPA-UART Andrés Prato, chacareros, productores locales, emprendedores, referentes del Consejo Agrario Provincial, pioneros y antiguos pobladores de Río Turbio y vecinos.
Este proyecto tuvo como objetivo la restauración y reforma de la llamada Casa 48, perteneciente al barrio Las Margaritas de la localidad. En primera instancia, se tuvo como prioridad mantener el lenguaje arquitectónico y urbanístico del barrio, respetando la estética, cuidando el entorno y conservando el sentido de pertenencia de dicho espacio.
De esta manera, alberga funciones programáticas de un mercado como un salón de proveeduría, donde estarán proveedores locales de frutas y hortalizas, un sector de carnicería, una sala de desposte, un sector de cámara de frío, baño y una cocina para el personal que trabaje en el inmueble. Todos los espacios fueron diseñados en base a los insumos para el uso y correcto funcionamiento, como son las heladeras exhibidoras, mostradores, cierre carnicero y demás equipamiento.
La obra consistió en la demolición de muros existentes, ampliación de baños, colocación de revestimientos cerámicos en paredes y pisos, recambio de puertas y ventanas, pintura en general, nuevas instalaciones de electricidad, agua y desagües, nuevas veredas y cerco frontal, como así también la construcción del mobiliario exhibidor necesario para los proveedores locales.
Cabe destacar que el monto invertido para la materialización de este proyecto fue de $84.613.821,86 (ochenta y cuatro millones seiscientos trece mil ochocientos veintiún mil pesos con ochenta y seis centavos).
Durante el acto, el intendente Darío Menna le hizo la entrega, de manera simbólica, de la llave del Mercado Municipal de Río Turbio a Pablo Freije, quien está a cargo del Matadero Municipal.
La arquitecta Naiara Alaníz, impulsora del proyecto, señaló: “Este lugar primero funcionaba como una casa, entonces teníamos que cambiar la función, por lo que tuvimos que hacer demolición de muros para tener espacios amplios. Primero presentamos la proveeduría, después la carnicería, seguimos con la cámara y el sector del personal donde va a trabajar”.
En diálogo con FM El Portal, el intendente de 28 de Noviembre resaltó el trabajo recíproco entre ambas localidades: “Para nosotros es una alegría poder estar acompañando a Darío en este momento, las instalaciones son muy lindas, se ha hecho un gran trabajo, a nosotros nos queda acompañar y esperar que esto empiece a funcionar lo antes posible, porque también es una salida para cada uno de los vecinos de la Cuenca Carbonífera”, indicó.
Asimismo, el intendente Darío Menna destacó el trabajo de los agentes municipales: “Estamos contentos porque es algo que veníamos planificando hace tiempo y hoy se pudo concretar. Estamos pensando en políticas públicas para todos los vecinos y también pensando en trabajar en conjunto y de manera integrada”, subrayó.
“El 18 de diciembre va a ser el primer día que va a abrir las puertas el Mercado Municipal, así que invitamos a todos. En el transcurso de esta semana vamos a anunciar cuáles van a ser los valores, más que nada de los productos cárnicos, y cuáles van a ser los horarios de apertura”, afirmó.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.