
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El show incluyó más de 25 temas entre los que se destacan “Por mil noches”, “Cae el sol”, “La partida de la gitana” y su single, “Nunca lo olvides”, entre otros.
SANTA CRUZ17/12/2024Una noche increíble se vivió con el show de Airbag, que hizo vibrar a una multitud de personas en el cuarto día del evento, organizado en el marco del 139° Aniversario de la Capital Santacruceña.
Pasadas las 23:30, la banda de los hermanos Sardelli, se presentó ante la explosión del público presente. Airbag se sorprendió con la multitud que asistió al show en Río Gallegos, oportunidad en la que además se estrenó "Verte de Cerca", su nueva canción y "Anarquía en Buenos Aires", un tema de hard rock que captura a la perfección la esencia de la banda.
El show incluyó más de 25 temas entre los que se destacan “Por mil noches”, “Cae el sol”, “La partida de la gitana” y su single, “Nunca lo olvides”, entre otros.
La banda viene de recorrer Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia y México y luego de estar en Río Gallegos, hará tres estadios en Vélez.
Fuente: Tiempo Sur.
Foto: Fede Gonzalez Fotografía (@fedegonzalezfotografia)
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.