
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Carlos Arce visitó los estudios de FM El Portal. Contó como fue el último diálogo que tuvo con Belén aquel 19 de diciembre y todo lo que su hija vivió a lo largo del 2024.
RÍO TURBIO04/01/2025Carlos Arce es el papá de Belén Arce, la joven de 27 años a quien, por decisión de la Justicia de Río Turbio, le habían quitado la tenencia de sus hijos. Producto de ello, y de meses de reclamo, se suicidó el pasado 19 de diciembre.
En diálogo con FM El Portal, Arce manifestó qué es lo primero que se le viene a la cabeza cuando le preguntan por Belén: “A veces trato de evitar ir a lugares públicos porque me recuerdan un montón de cosas. No es fácil cada día, cada segundo, cada minuto duele más. Voy a seguir adelante con esto, yo quiero justicia para mi hija”, enfatizó.
“Quiero justicia verdadera, imparcial, no esa justicia que algunos funcionarios hacen mal desempeño en sus funciones judiciales y a veces benefician a algunas partes por amiguismo, por compromiso. En este tiempo, yo todavía no puedo elaborar el duelo por mi hija, yo tengo una familia que hoy está destrozada, es inevitable que mi hijo no rompa en llanto, uno tiene que estar fuerte, tiene que contenerlos”, afirmó.
Asimismo, señaló: “Ella tomó esta decisión por una justicia que estuvo ausente, por juezas que no hicieron las cosas como la deberían haber hecho. Yo, desde el primer momento, he pedido que se revisen los dos expedientes, uno se inicia cuando se separan y el tema de la tenencia de los chicos y hay otro donde se habla de la violencia que él ejercía sobre ella, sobre violencia de género”.
“Yo quiero que, a quien le corresponda, no sé si al Tribunal Superior de Justicia o quien sea, que revea los expedientes que hablan por sí solos de las graves irregularidades que hay ahí, yo creo que de ahí a partir de ahí vamos a desprender el grado de responsabilidad que tuvo cada uno, no únicamente las juezas, también los entornos de las juezas que cumplen funciones dentro del juzgado de primera instancia y el juzgado de familia, porque acá hubo silencio y cuando hay silencio hay complicidad”, apuntó.
Carlos expuso que Belén no es la única que estaba en esa misma situación: “Esta justicia ya viene castigando a madres desde hace más de dos años, a quienes las separaron de los hijos y le prohibieron todo tipo de vinculación, los hijos están con los padres, de eso también tenemos que hablar, eso tiene que cambiar de una vez por todas”, recalcó.
“Belén sufría mucho por sus nenes, a través de los abogados logramos conseguir un régimen de vinculación con sus hijos. Cuando se inicia la revinculación, una de las condiciones que pone la otra parte es que nosotros no tengamos contacto con ella, que sea únicamente la madre. Él contrata a un acompañante para que esté con los chicos, que cada parte debe contratar a uno para que esté presente cuando. Belén no pudo hacer la revinculación con su acompañante, tuvo que hacerlo con la parte que contrató el psicópata”, subrayó.
“Esa revinculación le causó mucho más dolor, porque hoy los veía y a la semana que viene le decían bueno el martes las ves, después el jueves, que los chicos no quieren verla y luego la dejaban verlos, eso la degastó a mi hija, la fueron acorralando. Todos los pedidos que teníamos que hacer, a través de los abogados, a la justicia se hicieron para que la escucharan, para que tomaran una decisión, pero hicieron odios sordos”, expuso.
Arce añadió que no tiene contacto con sus nietos desde Semana Santa: “Cuando mi hija estaba separada, la jueza le dio un régimen de visita, del cual nunca se respetó, quiero que eso quede bien claro. La otra parte hizo lo que quiso, hubo hechos de violencia de parte de su ex pareja y el progenitor. Más vale que la justicia cuide el celular de mi hija, porque ahí están las pruebas de como la psicopateaban”, recalcó.
También recordó cómo fue su último diálogo con Belén: “Ella toma la decisión, por los informes que nos dan de las autopsias, a la 1:03. Yo hablé con mi hija hasta la 1 y menos 8 minutos. Me dijo que no aguantaba más, que no podía estar sin sus hijos. Obvio que yo le decía que esté tranquila, que todo iba a estar bien. Yo estaba en Buenos Aires por cuestiones de trabajo. Nunca me imaginé que iba a tomar esa decisión”.
“En un momento no me contestó más, no me lee el último mensaje. En ese ínterin, le escribí a mi hijo Sebastián para que vayan a verla, y lo mismo hice con Eva, una amiga de ella que estuvo muy unida en todo este último tiempo. Ese día tuve mucho trabajo, terminamos tarde, y estuve angustiado. Me llamó la amiga de ella y me dice perdón Carlitos, llegué tarde”, acotó.
Mira la nota completa a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.