
Se realizaron tareas de limpieza y embellecimiento en distintos sectores de Río Turbio
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.
El intendente Darío Menna se posicionó con firmeza en defensa de YCRT y de las más de 2.000 familias que dependen de él.
RÍO TURBIO26/01/2025El intendente de Río Turbio, Darío Menna, señaló que las decisiones del gobierno nacional han cambiado drásticamente las condiciones del yacimiento en los últimos meses.
"Las decisiones nacionales terminan perjudicando, una vez más, el estado de nuestra empresa. Por eso, es fundamental volver a reunirnos con los sindicatos y el interventor Pablo Gordillo Arriagada para analizar cuál será el camino a seguir", sostuvo.
En el centro de la preocupación se encuentra la posibilidad de transformar YCRT en una sociedad anónima unipersonal, lo que Menna calificó como inaceptable. "En su momento, logramos evitar una privatización total y avanzar hacia una S.A.P.E.M., donde el Estado mantiene la mayoría. Ahora, no podemos permitir que se convierta en una sociedad anónima unipersonal. Esto no solo pondría en riesgo la estabilidad de los trabajadores, sino también el futuro de la comunidad", advirtió.
Consciente de la relevancia del yacimiento para la región, Menna destacó la importancia de mantener el diálogo, pero también de estar preparados para la acción. “El diálogo siempre es bueno y fundamental, pero con el presidente que tenemos, lamentablemente no sabemos cómo se va a levantar ni qué decisiones va a tomar. Por eso, si es necesario volver a dar la pelea, estamos listos para hacerlo”, aseguró.
Este llamado a la acción se enmarca en un contexto donde la comunidad de Río Turbio ya ha demostrado su capacidad de resistencia en el pasado. Menna dejó en claro que no solo se trata de defender una empresa, sino de proteger la identidad, la historia y el sustento de miles de familias.
Con sus declaraciones, el intendente reafirma su compromiso de ponerse al frente de la lucha, junto a los trabajadores y los sindicatos, para garantizar el futuro del yacimiento y preservar su rol como motor económico y social de la región. “No podemos permitir que decisiones externas vulneren lo que tanto esfuerzo nos costó construir. Y si hay que dar la pelea, sepan que Río Turbio está preparado para ello”, concluyó.
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.
El Polideportivo Lucas Moussou se convirtió en el escenario de la diversión: payasos, juegos, tirolesa y sorteos hicieron que más de 2.000 niños celebren un Día del Niño lleno de alegría y sorpresas.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña llamó a defender YCRT y el trabajo de los mineros. Sostuvo que “cuando al carbón le va mal, sufre todo el pueblo” y remarcó la necesidad de unidad para enfrentar la crisis provincial, poniendo en el centro a la educación, la energía y los sectores más vulnerables.
El municipio de 28 de Noviembre acompañó el acto por el 44° aniversario del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11, destacando su aporte histórico y compromiso con la comunidad.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.
El Centro Integrador Comunitario recibirá a profesionales en odontología, nutrición, psicología y clínica médica, acercando atención integral y charlas abiertas a la comunidad.
Con el objetivo de recuperar los espacios tras el invierno, el Municipio está llevando adelante tareas de saneamiento y embellecimiento en los barrios.