
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El grupo fue invitado para participar en los carnavales los días 3 y 4 de marzo. Están solicitando la colaboración de la comunidad.
RÍO TURBIO11/02/2025Lautaro Chacoma, integrante de la flamante “Murga Carbonífera”, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la conformación de la misma y el viaje que tienen previsto para el mes de marzo.
En diálogo con FM El Portal, Chacoma manifestó que la Murga surgió a raíz de la Estudiantina: “Resulta que nos llegó una invitación, porque parece que la gente de Comodoro había visto las pasadas de murga, y nos invitaron a los carnavales. La idea era hacer un rejunte de la Cuenca Carbonífera, llamando a gente de todos lados”, subrayó.
“Nosotros ya tenemos el alojamiento, estamos concentrados en poder vender una mini rifa para poder solventar gastos del viaje, el transporte, eso lo estamos terminando de ver en estos días. Somos alrededor de 54 chicos los que queremos viajar, ya que es algo importante. No vamos solamente a tocar, sino que también representar a la Cuenca Carbonífera y a la provincia”, afirmó.
Con respecto a la rifa, tiene un valor de $4.500: “El primer premio son $40.000, el segundo $25.000 y el tercero $20.000. Se pueden contactar al 2966649193 o al 296661745. Necesitamos una mano para poder cumplir este sueño. Es una experiencia más, nos va a dejar muchas enseñanzas”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.