
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El pedido fue realizado por el juez que investiga la causa por abuso sexual. También se debatirá la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz.
SANTA CRUZ25/02/2025
La Cámara de Diputados de Santa Cruz tratará en sesión extraordinaria el desafuero del legislador Fernando Españón, en el marco de una causa en la que se encuentra imputado por abuso sexual y abuso de autoridad. La sesión, solicitada por el bloque Unión por la Patria-PJ, fue convocada por el vicegobernador Fabián Leguizamón y se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas.
La medida responde a un pedido realizado la semana pasada por el juez Jorge Yance, de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Cruz, quien solicitó el desafuero del diputado para garantizar el desarrollo del proceso judicial sin interferencias. La solicitud se basa en lo dispuesto por el Artículo 181 y siguientes del Código Procesal Penal de Santa Cruz.
Las causas judiciales contra Españón
El legislador Fernando Españón, actual presidente del bloque de diputados del partido SER, enfrenta dos causas judiciales que fueron acumuladas en el expediente:
Expediente N° 8357/24: Imputado por abuso de autoridad.
Expediente N° 8516/24: Imputado por abuso sexual simple (tres hechos) bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia.
La denuncia que dio origen a la causa fue presentada en enero de 2024 por una mujer que trabajó en la Municipalidad de 28 de Noviembre, cuando Españón se desempeñaba como intendente de esa localidad.
Ante la gravedad de los hechos denunciados, el juez Yance resolvió acumular ambas causas y solicitó a la Cámara de Diputados el retiro de los fueros parlamentarios del legislador, con el objetivo de que la investigación pueda avanzar sin restricciones.
El tratamiento de la emergencia hidrocarburífera
Además del desafuero de Españón, la sesión extraordinaria incluirá el debate sobre el proyecto de Ley N°003/2025, que propone declarar la emergencia hidrocarburífera en la provincia. Esta medida busca abordar la crítica situación que atraviesa el sector petrolero en Santa Cruz, en un contexto de incertidumbre por la reducción de inversiones y la posible pérdida de empleos en la industria.
Se espera un intenso debate en la Legislatura provincial, tanto por el tratamiento del desafuero de Españón como por la discusión de las medidas que podrían implementarse para mitigar la crisis en el sector hidrocarburífero.
Fuente: Tiempo Sur.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

