
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El mismo fue encabezado por el secretario de gobierno Fernando Campos. El homenaje fue en la Plaza San Martín y contó con la presencia de autoridades locales y vecinos.
RÍO TURBIO25/02/2025Este martes, se llevó adelante el acto en homenaje al General Don José de San Martín, en su plaza de nombre homónimo, a 247 años de su nacimiento. El mismo fue en conjunto con la familia de Alberto Navarrete, referente de la Asociación Sanmartiniana en la localidad.
Encabezó el acto el secretario de gobierno Fernando Campos. Estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Abigail Mazu, los concejales Emilio Martínez, Patricia Neri y Beatriz Guanuco, el jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 35 de Rospentek Teniente Coronel Alfredo García Serrano, fuerzas de seguridad y banderas de ceremonia. En representación del Delegado Sanmartiniano Alberto Navarrete estuvieron Vanessa Navarrete y Jonathan Delgado, su hija y nieto.
Un 25 de febrero de 1778, nacía en Yapeyú, en las misiones correntinas: José de San Martín. El cuarto varón de cinco hermanos. Hijos de Juan de San Martín y Gregoria Matorras.
San Martín ostenta el empleo de coronel mayor. Empezó a crecer y a brillar su estrella. Su personalidad y su conducta irradian confianza y seguridad en la causa independentista. Sus ideas de libertad contagian todo lo que toca. Diseña un plan estratégico, para derrotar el poder español en el Perú. En paralelo con este crecimiento, sus detractores buscarán incansablemente apagar esa luz o eclipsarla.
La organización del ejército de Los Andes y el decisivo apoyo a la declaración de la Independencia lo muestran pleno de carácter, firmeza y resolución para lograr la aprobación en el Congreso de Tucumán y garantizar el éxito de la magna empresa (1816). En Cuyo contará con la confianza del pueblo, de su gente, que se entrega en cuerpo y alma a la causa patriota. San Martín todo lo logra, todo lo consigue, todo lo solicita, al límite de la exigencia.
Miles de hombres marcharán a sus órdenes y entregarán su vida en pos de los ideales de libertad y emancipación. También lo recibirán como un hijo más, cuando regrese del Perú, seis años después. Mendoza y los mendocinos lo adoptarán de por vida. La Virgen del Carmen protegerá e iluminará el camino hacia la victoria del ejército.
El legado de José de San Martín, el Gran Capitán de la Libertad Americana, trasciende las fronteras y las épocas. Su visión estratégica, su desinterés personal y su compromiso con la libertad lo convierten en un ícono de la historia latinoamericana. Su figura, resguardada en el mausoleo de la Catedral de Buenos Aires, sigue siendo inspiración para las generaciones venideras.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.