
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de marzo. La institución funciona en la Escuela Industrial N° 5 de Río Turbio. Los detalles en esta nota.
RÍO TURBIO28/02/2025Gastón Scatturice, Matías Ramírez y Ariel Lamas, referentes del Instituto Superior de Enseñanza Técnica, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la propuesta académica que ofrecen para las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
La Tecnicatura se propone desarrollar un profesional de nivel técnico, con capacidad de planificación, gestión, autonomía, solvencia y comportamiento ético profesional, en el campo de la Generación, Transporte y/o Distribución Eléctrica. Con habilidades de manejo del uso responsable de los recursos naturales y la sustentabilidad.
Tendrá como funciones la planificación, gestión, ejecución, supervisión, diseño y/o proyecto de actividades de operación y/o mantenimiento en centrales de generación eléctrica, sistemas de transporte y/o distribución de energía eléctrica.
En diálogo con FM El Portal, Scatturice, coordinador de la Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas, explicó que el INSET depende del Consejo Provincial de Educación: “La idea es empezar a ofrecer carreras para formar técnicamente en distintas especialidades”, manifestó.
Por su parte Ramírez, profesor de las Prácticas profesionalizantes inicial y especializada, afirmó que ya están abiertas las inscripciones: “Es una carrera muy interesante, porque no necesitas tener conceptos básicos de electricidad, se puede aprender. Si uno tiene ganas y le pone esfuerzo se pueden recibir. Nosotros hace dos años venimos trabajando.
“Estos años tuvimos la oportunidad de hacer prácticas profesionalizantes en el regimiento de Rospentek, con todo un tendido subterráneo, transformadores, subestaciones, pudimos hacer mantenimiento, es un ida y vuelta entre instituciones. También estuvimos en el aeropuerto El Turbio, y Servicios Públicos, donde los chicos aprovechan para aprender esos conocimientos, las instituciones nos aportan las herramientas”, señaló.
Asimismo, Lamas, profesor de Mantenimiento Industrial, agregó que la carrera se dicta en la Escuela Industrial N° 5, de Río Turbio: “Tiene buena salida laboral, en primer año salís con el título de Electricista Industrial Certificado. En segundo año ya terminas la carrera, es una excelente oportunidad para aprovechar”, enfatizó.
Es importante remarcar que se puede inscribir aquellos que se hayan recibido en el secundario. Hay tiempo hasta el 11 de marzo. Los interesados se pueden acercar a la institución desde las 20:00: “Si no lo terminaste y tenés más de 25 años, podes rendir un examen de conocimientos básicos acorde a la carrera, mediante el artículo séptimo. De esa manera estarías en condiciones de poder inscribirte y cursar la carrera”, expresaron.
“En cuanto a materias, hay matemáticas, física, conceptos básicos, geometría, dispositivos eléctricos, termo magnética, disyuntor diferencial, qué son las protecciones, tableros. Tenes materias que son de proyecto y planificación”, detallaron.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.