
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. Se dará el aumento por decreto.
SANTA CRUZ12/03/2025
Tras una serie de siete reuniones en paritaria sin acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz confirmó que da por cerrada la paritaria docente luego de que los gremios rechazaran la última oferta y anunciaran nuevas medidas de fuerza. El aumento se dará por decreto.
El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, justificó la decisión señalando que el Ejecutivo provincial mantuvo el diálogo abierto, pero que el paro convocado por los sindicatos impide seguir negociando en este contexto.
"Por el momento sí (está cerrada la paritaria), fundamentalmente porque ambos gremios han planteado paro para mañana y pasado. El Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, como sucedió el año pasado y este año, pero responsablemente debemos garantizar que los docentes cobren los aumentos", afirmó Verbes.
El funcionario destacó que Santa Cruz es una de las provincias que más ha ofrecido en materia salarial, con incrementos que superan los acuerdos nacionales. "Si miramos el país, estamos entre las provincias que más han ofrecido al sector docente. Hay distritos que ni siquiera tienen paritarias abiertas y los acuerdos nacionales son muy inferiores a los de Santa Cruz, incluso por debajo de la inflación proyectada", aseguró.
Sobre los aumentos otorgados, Verbes detalló que se aplicó un 38% de incremento salarial, compuesto por un 25% de suba y un 13% de recuperación escalonada. "Esto fue solicitado por los gremios y se implementó en un plan anual, de acuerdo a las posibilidades de ingresos y egresos de la provincia", explicó.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, enfatizó que la negociación tuvo siete instancias paritarias, además de reuniones complementarias, y que en cada una el Gobierno presentó una nueva propuesta.
"Hubo siete encuentros de paritarias, y en cada uno se presentó una propuesta del Gobierno. Los gremios hicieron sugerencias, algunas se aceptaron, pero la respuesta constante fue el rechazo y la convocatoria a paro. Hasta la fecha llevamos siete días de paro", sostuvo Rasgido.
Desde el CPE también señalaron que monitorean día a día el impacto de las medidas de fuerza y advirtieron que evaluarán acciones para garantizar el dictado de clases. "Insistimos en que los estudiantes tienen que tener clases, y las medidas que se deban tomar, las vamos a tomar", concluyó Rasgido.
Con este escenario, la negociación salarial queda en un punto muerto, mientras los gremios mantienen su postura y el Gobierno insiste en que la oferta realizada fue el máximo esfuerzo económico posible.
Fuente: El Diario Nuevo Día.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

