“Al presidente Milei no le interesa la Cuenca ni el carbón, solo hacer negocios”

La diputada nacional Ana María Ianni se refirió al pedido de conformación de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones en el Congreso Nacional, por la situación de la ex YCRT, y a la situación de los Guías de Turismo.

SANTA CRUZ14/03/2025Amir NavarroAmir Navarro
484828707_1100450598553862_7163056286801587564_n

La diputada nacional Ana María Ianni hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de su mirada y el accionar que están llevando delante desde el Legislativo con respecto a Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT) y la situación de los Guías de Turismo en El Calafate y el país.

En diálogo con FM El Portal, Ianni lamentó la decisión del Gobierno Nacional de cambiar la figura del Yacimiento por decreto: “No es de necesidad ni de urgencia. Esto se podría haber evitado enviando una ley particular donde pudiéramos todos dar el debate y haber trabajado en conjunto para aportar lo mejor que podemos aportar entre los trabajadores, entre las autoridades políticas, los referentes técnicos y profesionales de la empresa, para poder pensar en esa figura jurídica”, expuso.

“Si bien el antecedente ya estaba en la votación de la Ley Bases, sabíamos que iban a propender a la conformación de esta sociedad anónima, pero no por decreto, sino por imposición. Por eso, tomamos la decisión de formular un proyecto de resolución donde le pedimos a las autoridades de la Cámara de Diputados como de los senadores, que constituyan la Comisión Bicameral, que se llama de Transformación del Estado, que hace el seguimiento de las privatizaciones o de las medias privatizaciones”, indicó.

Asimismo, exigió que esto “se haga en el marco de las atribuciones y las responsabilidades que tiene el Congreso, a través de la bicameral, para poder monitorear el proceso, inclusive, hasta en la selección de aquellos o dar la autorización a aquellos que quieran comprar acciones y ser parte de ese 49% privado que va a tener la empresa”.

“Hay cosas que no podemos esperar a que se resuelvan en una primera asamblea cuando se constituya el directorio de la empresa. Hay que ir resolviéndolas ahora, por ejemplo los convenios colectivos de trabajo que tienen nuestros compañeros. Lo que queremos es monitorear cómo se va a implementar esta sociedad anónima, cómo se va a hacer en las atribuciones que tiene el Congreso”, apuntó.

“Queremos estar un paso adelante de las decisiones alocadas de un presidente de la nación, que evidentemente no le interesa la Cuenca Carbonífera, no le interesa ni el carbón, ni la mina, ni la megausina, lo único que les interesa es hacer negocios”, enfatizó.

Por otra parte, hizo referencia a las declaraciones del Presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en El Calafate, donde anunció que desde ahora será optativo la contratación de Guías de Turismo dentro del área Natural del PN: “Podemos hacer un paralelo con los trabajadores de YCRT, es la misma incertidumbre y angustia. Dicen que ahora el turista tiene que ser libre, tendrá y podrá decidir si quiere hacer una excursión con guía o sin guía”, señaló.

“Hablan desde un profundo desconocimiento y son tan cínicos en el anuncio de las cosas, ya que primero que nos enteramos esta novedad a través de una conferencia de prensa, no es casual que lo haya anunciado en El Calafate. No le interesa hablar, no le interesa el diálogo, lo único que dijo es que quizás van a ver si revalúan la decisión, pero no tiene idea del valor que tiene que ver con la función de un guía de turismo, primero porque es un trabajador, segundo porque está prestando un servicio en el cual inclusive es auxiliar hasta de los guardaparques, porque cuando está trabajando dentro del parque nacional velan por el mantenimiento y la conservación del recurso, por el control de cómo se comportan los turistas”, añadió.

“Esta medida lo que busca es que las agencias de viaje no tengan más la obligatoriedad de contratar guías para hacer excursiones convencionales. Esto no va a afectar sólo a los guías de El Calafate y El Chaltén, esto va a afectar a todos los guías de Argentina, por eso hoy también hay manifestaciones de repudio en Tierra del Fuego y se van replicando en todo el país”, recalcó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.