Continúa el reclamo de auxiliares de la educación en Río Turbio

La secretaria adjunta de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Turbio, Yanina Silva, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los reclamos que vienen llevando adelante por la situación que afrontan los auxiliares de la educación.
En diálogo con FM El Portal, Silva manifestó que hoy a la mañana se acercaron a la delegación del Consejo Provincial de Educación zona sudoeste: “Venimos con una serie de reclamos desde octubre del año pasado. Empezamos con la Escuela Industrial N° 5, cuando las compañeras, en lugar de ponerle que se adherían al paro, en la planificación se les ponían ausente”, expuso.
“Mantuvimos reuniones, hicimos presentaciones en la delegación, mantuvimos reuniones, llegó fin de año, hablamos con las compañeras para retomar este año, creyendo que podía mejorar la situación y empeoró. Se presentó una carta documento, tanto al cuerpo directivo como al Consejo Provincial de Educación, eso en febrero. Hasta el día de hoy no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, resaltó.
En este sentido, afirmó: “Estuvimos en Río Gallegos reunidos con el primer vocal del Consejo Provincial de Educación Barrientos, con Roca, que es jefe de personal, y con el jefe de auxiliares que es Carlos Torres. Allí planteamos toda la situación, le dejamos las notas, dejamos la copia de las cartas de documento, se comprometieron a buscar una solución, de hecho, en teoría iba a venir supervisión, y no sucedió nada”.
“Ante la falta de una oferta salarial, de una recomposición, de tener que ir a tu sector sin insumos para hacer tu trabajo y encima tenés que estar pensando con qué te van a salir en el día, cumplimos con todas las instancias legales, estuvimos siempre abiertos al diálogo, pero no hubo respuesta”, apuntó.
“Hoy fuimos a la delegación, hablamos con Verónica Pavéz, le dimos un plazo para que nos diera alguna respuesta. Se hizo presente la policía, quienes pudieron constatar que solamente estábamos dentro del edificio y no pusimos en riesgo a nadie, ni tampoco la documentación. Luego, gente del gobierno se comunicó con el sindicato para abrir el diálogo. En un acto de buena fe, decidimos retirarnos de la delegación, vamos a estar a la espera en el día de que se concrete esa reunión”, expuso.