
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
El evento se llevará adelante el 18 y 19 de abril en el Boxing Club. Ya se puede acceder a la preventa de entradas anticipadas con importantes descuentos de manera online.
SANTA CRUZ03/04/2025
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 18º Edición (XVIII) Otoño el Viernes 18 (feriado) y el sábado 19 de Abril en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”! (@fiestakaani).
Ya se puede acceder a la PREVENTA de entradas anticipadas con importantes descuentos de manera online en www.eventosriogallegos.com (QR) se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito y débito vía Mercado pago. La venta de entradas físicas (en efectivo) para la 18º Edición ya están disponibles en Oktubre Diskeria (9 de Julio 25), Mattarolo (Alberdi esquina España), y en la MPCSS (9 de Julio 283).
Como siempre los asistentes podrán disfrutar de una exquisita festividad donde se combinan sabrosas y destacadas cervezas y gin artesanales; deleitarse con una gran variedad en riquísimas propuestas gastronómicas y tragos, más de 10 horas de música en vivo cada día, emprendedores y artesanos.
“18º FEPCA FESTIVAL”, más de 80 familias trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 60 canillas para degustar, Productores Cerveceros de toda la Provincia, entre ellos; de Río Gallegos, “Kalú”, “Emperador”, “Almirante Brew”, “Ström”, “Mara”, “Lobo Patagónico”, “Eterna”, “Valkiria”, “Tercer Tiempo”; de Caleta Olivia, “Estepa – Gipsy”; de El Chaltén, “Glaciares”. Gastronomía con opciones para todas las edades, entre otros; “Cheffer” (de la localidad de Puerto Santa Cruz), “Sabor Philadelphia”, “Delicias Yubela”, “La Ñata”, “Chill”. Tragos de autor por, “Lucifer”, “La Taberna de Moe”, “Friend´s Bar”, “D´ella” y “La Taberna Bar”.
Asegura tu ingreso en la PREVENTA online. Capacidad limitada. Dato importante, los menores de 12 años no pagan entrada. Consultas al WhatsApp de Producción 2966-627878. Prohibida la venta a menores de 18. Los menores deben estar acompañados por sus padres/tutor.
En tanto la grilla para la Edición de Abril se conforma de la siguiente manera:
GRILLA VIERNES 18/04 18º FEPCA FESTIVAL / KAANI (LA FIESTA DEL SUR)
19:30hs. APERTURA
Participación especial de Escuelas de baile “BOLAS DE FRAYLE” (Rock)
DJ Invitado “SPIKE” (Transición Rock Comercial/Cachengue – Set Live)
23:30hs “TAMBO TAMBO” [Show Nacional]
“ZARIBAND” (Cumbia)
“LA FURIA CUARTETERA” (Cuarteto) “INDOMABLE” (Cumbia)
“ROLO LA FIESTA” [Banda invitada de El Calafate] (Cumbia)
GRILLA SABADO 19/04 18º FEPCA FESTIVAL / KAANI (LA FIESTA DEL SUR)
13:00 a 18:00hs. “FEPCA KIDS con FILITO SHOW”
FEPCA KIDS 1º Edición; es un evento para niños con el fin de que puedan disfrutar de un show nacional infantil, además de juegos inflables, concursos en escenario, musicalización infantil y un ambiente familiar ideal para pasar una tarde diferente, podrán almorzar o merendar ya que nos acompañan emprendedores y productores gastronómicos.
En esta primera edición el show exclusivo será del payaso del momento (redes/TikTok) "FILITO SHOW" será a las 16:00 hs, la duración del mismo es de 60 minutos. (Está incluido en el pago de la entrada. De 13 a 18 hs podrá disfrutar del evento más el show de 16 a 17hs.).
La conducción del evento está a cargo de la Profesora Yamila Mayorga quien hace años trabaja con niños en diferentes instituciones educativas. Se abonará entrada a partir de los 6 años. Menores de 5 años no abonan entrada.
Los menores deben estar acompañados de al menos un adulto responsable a cargo. FEPCA KIDS, se realiza en el marco de FEPCA FESTIVAL)
19:30hs. APERTURA
ESCUELA DE MALAMBO “SANTOS VEGA” BALLET KENK ATAMISHQUI
“LA TOMA FOLK” (Folklore) “HIJAS DE LA LUNA” (Rock)
DJ Resident “ARIEL UNDER” (Set Exclusive Cachengue) “TROPICUMBIA” (Cumbia)
02:00hs “SUPERMERK2” [Show Nacional]
KEVIN Y LA PIEZA RECORD” (Cumbia)
04:00hs. “EL TECLA” [Show Nacional
Musicalización/Ambientación: DJ Sebastián Morales
Animador residente: Richard Nitor / Animador invitado: (a confirmar)
Desde el año 2018 se realiza “Festival FEPCA”. Mediante Resolución N° 527 de fecha 27 de abril de 2022 el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN (RESOL-2022-527-APN-MC), lo declaró de INTERÉS CULTURAL.
Además, fue “Declarado de INTERÉS PROVINCIAL” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 22 de Noviembre del 2018, por segunda vez el 09 de Junio del 2022 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024; “Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos” el 18 de Octubre del 2018, por segunda vez el 04 de Noviembre del 2021 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024. Un evento de carácter público con organización privada de un grupo de Santacruceños.
El 25 de Abril del 2024 la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz sancionó la Ley Provincial Nº 3851 donde “FEPCA FESTIVAL” es Declarado como “FESTIVAL PROVINCIAL” | Decreto Nº 0465 del 16 de Mayo del 2024. FEPCA es un Festival que apuesta a la activación de la economía local, al TURISMO, la CULTURA y a generar puestos laborales temporales. Llevan 17 ediciones realizadas y ya formaron parte más de 70.000 personas.
La organización de FEPCA agradece a empresas, comercios y entidades por su acompañamiento en apoyo logístico, tales como Hotel Patagonia, la Mutual de la Caja de Servicios Sociales (MPCSS); MARGA TAQSA; Agua Vital; Valenziana RGL mueblería; Veterinaria Rawson; a la Secretaria de estado de Cultura de la provincia de Santa Cruz, extensivo al Secretario Adriel Ramos; a la Cámara de Diputados de la Provincia, extensivo al Diputado Pedro Muñoz; a la Municipalidad de Río Gallegos y sus dependencias como Dirección de Comercio y Dir. Bromatología por su permanente asesoramiento y control.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

