Jubilados de la Cuenca Carbonífera se reunieron con autoridades de PAMI

RÍO TURBIO16 de abril de 2025 Por Amir Navarro
El Coordinador de Políticas Sociales del PAMI en Santa Cruz, Lucas Oyarzo, dialogó con FM El Portal acerca del trabajo que viene desarrollando, la reunión con los jubilados en Río Turbio y las dudas que sacaron al respecto.
WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.59.39

El Coordinador de Políticas Sociales del PAMI en Santa Cruz, Lucas Oyarzo, hizo referencia al encuentro que mantuvo con Centros de Jubilados de Río Turbio y 28 de Noviembre, donde se evacuaron dudas con respecto a diferentes situaciones.

En diálogo con FM El Portal, Oyarzo manifestó que arribaron a Río Turbio “para saber cuáles son las problemáticas principales que está sucediendo en la localidad con los afiliados”: “Vengo desde la parte social y preventiva que tengo a cargo a nivel provincial. También para tratar diferentes temas que hoy se ve en la parte de derivaciones”, indicó.

“Con respecto a la parte de medicamentos, muchos de nuestros afiliados que están en la localidad no sabían ciertas cuestiones y se le informó la manera para poder gestionarlos y para poder darle una solución pronta a sus diferentes problemáticas que están teniendo hoy en día”, señaló.

Asimismo, indicó: “Ayer estuvimos en El Calafate viendo el hogar de ancianos que tiene la localidad, para hacer un convenio para que los afiliados PAMI puedan estar en mejores condiciones, podamos brindarle un ingreso a la municipalidad para que ese ingreso se vuelque a los hogares que está allá”.

“Yo estoy trabajando con diferentes convenios, como el de hoteles, para que las derivaciones que se vayan desde Río Turbio a Río Gallegos, los afiliados PAMI no paguen la residencia en el hotel, lo mismo estamos realizando en Caleta Olivia, pero todavía no se concretó ese convenio. Estamos trabajando para que en estos meses o en estas semanas se pueda anunciarlo”, afirmó.

Con respecto a la Cuenca Carbonífera, dijo que se acercó al Hospital Doctor José Alberto Sánchez: “Fuimos por el tema de la facturación, para que el hospital tenga un ingreso desde PAMI, ya que no se venía haciendo desde hace años. La situación que vi allí es difícil, porque veo que no tiene mejoras en los insumos, no tienen la suficiente cantidad de prestadores, no hay médicos, algo que corresponde a la parte provincial”, añadió.

“Con respecto a las segundas prestaciones, lo que más se destacaba en la reunión, es el tema traslado, alojamiento, comida, la dificultad que tienen cada vez que va derivada la gente. Estamos trabajando para que en vez de darles un cheque y que lo cobre después del viaje, se den transferencias y se pueda dar ese monto antes de que viaje el afiliado. Y también estamos trabajando para que aumente, para que le cubra las necesidades principales y también para cerrar este convenio con los hoteles que vayan a asistir ellos”, expuso.

Sobre el encuentro con los jubilados, expresó: “A muchos de los afiliados les cubre el 40%, el 60%, el 80% y a muy pocos el 100%, pero eso lo vamos a tramitar y gestionar para que a todos los afiliados PAMI dentro del Vademecum se les cumpla el 100% de los remedios que necesitan. Eso lo vamos a trabajar seguramente esta tarde cuando llegue a Río Gallegos”.

Amir Navarro

Redactor Diario El Cóndor

Te puede interesar