
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Fueron las palabras de Carlos Arce, su papá. Este viernes se realizó una movilización en pedido de justicia. El 19 de abril se cumplen 3 meses de que ella decidió quitarse la vida luego de haber sido apartada de sus hijos por una cuestionada decisión judicial.
RÍO TURBIO18/04/2025Belén Arce se quitó la vida el 19 de diciembre tras una serie de hostigamientos por parte de su expareja y, según denunció su padre, Carlos, luego de haber sido apartada de sus hijos por una cuestionada decisión judicial.
A un día de cumplirse tres meses de aquel fatídico desenlace, se llevó adelante una manifestación para pedir Justicia por Belen. Allí acompañó a su familia vecinos de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Carlos Arce manifestó el motivo que los llevó a marchar este viernes: “Dentro de unas horas, en la madrugada del sábado, se van a cumplir tres meses de que Belén tomó la decisión de quitarse la vida debido a la situación que estaba atravesando”.
“Después de tres meses, hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta, se han hecho las presentaciones, tanto por el pedido de su celular, el acceso a los expedientes. Hemos sido siempre respetuosos, siempre hemos esperado, porque confiamos en la justicia, porque si no confiamos en la justicia, ¿en quién vamos a confiar? Pero ha quedado a las claras que quienes deben impartir justicia, por lo menos acá en la Cuenca, y me animaría a decir en parte de la provincia, que no lo hacen”, recalcó.
Asimismo, señaló: “Imparten justicia depende de quién es. En este último tiempo, en estos tres meses, hemos conocido la situación de muchas madres y muchos padres que están padeciendo lo que padecía Belén, el apartamiento de sus niños, les prohíben el régimen de revinculación”.
“Nosotros hace tres meses que perdimos una parte muy importante de nuestra vida. Perdimos a nuestra niña, que decidió quitarse la vida porque le prohibieron el contacto con sus hijos, se sintió acorralada. A veces tan duro, porque uno mismo se pregunta ¿qué tendría que haber hecho, qué no hice para no ver? No es fácil, cada día duele más”, expuso.
En este sentido, dijo: “Lo que tenemos claro es que vamos a dejar todo en conseguir Justicia, y que en algún momento podamos lograr la revinculación con nuestros nietos, a los cuales ahora en Semana Santa se va a cumplir un año de que a ella la separaron de sus hijos, y no hemos tenido ningún tipo de contacto con ellos. Yo el otro día los vi a la distancia”.
“Lo que importa es que nosotros no dejemos que se apague la llama de nuestra hija, que no dejemos de exigir el pedido de justicia, y que los culpables, que no son únicamente las dos juezas, porque ahí hay responsabilidades compartidas, paguen por esto. Esperemos que en algún momento”, enfatizó.
Con respecto a la causa, detalló que habló con sus abogados para seguir insistiendo ante quien corresponda: “En cuanto a lo legal, vamos a reiterar las presentaciones, en algún momento alguien tiene que contestar. Pero lo raro es que el Poder Judicial en provincia no vea esto, porque Belén ha sido un caso latente, ellos me la mataron, a mi hija me la asesinaron los que debían cuidarla, y no lo hicieron, y nadie dice nada, todos guardan silencio, eso me da bronca”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.