
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El evento deportivo se llevó adelante el domingo 27 de abril y tuvo una gran concurrencia de corredores de la Cuenca Carbonífera, la provincia y el vecino país de Chile.
RÍO TURBIO28/04/2025Ariel Ramírez, uno de los organizadores, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del evento deportivo, que se llevó adelante el domingo 27 de abril, el cual tuvo mucha participación de corredores de la provincia de Santa Cruz y Chile.
En diálogo con FM El Portal, Ramírez manifestó hubo mucha concurrencia en la carrera de trail running: “En la categoría de 7 y 14 kilómetros tuvimos un total de 270 inscriptos. Estamos muy contentos por haber podido realizar una edición más del desafío del Puma, en este caso la edición otoño”, afirmó.
“Llegó mucha gente de afuera, también varios de la Cuenca Carbonífera que dijeron presente. Tuvimos participantes de Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Río Gallegos, El Calafate, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Punta Arenas, Natales (Chile). Cada vez llega más gente a participar, más gente a conocer nuestro pueblo”, enfatizó.
Acerca del circuito, detalló: “Hay gente que vino en todas las ediciones y quieren correr algo diferente, así que tratamos de cambiar los recorridos. Tuvimos dos distancias, tratamos de llevar a los corredores por lo más lindo que tenemos, como el Bosque de Duendes, la zona del Club Andino, parte de la olla, el Refugio Baraldo. La idea fue también armar algo para la distancia de los Pumitas, donde tuvimos un número importante de anotados, 45 en total”.
“Hicimos tres categorías para los Pumitas, de 3 a 6, de 6 a 9 y de 9 a 12 años. Para ellos armamos unos recorridos diferentes por la edad. Estamos sorprendidos, vino mucha gente de afuera también con sus hijos a participar. El balance es positivo, ahora vamos a prepararnos para fin de año”, señaló.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.