
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El piloto de Don Apre Carrera se consagró campeón de la categoría 1600cc y salió en primer puesto en el Gran Premio Coronación "Homenaje a Matías Mazu". En segundo lugar, quedó Miguel Mangifesta y tercero Alejandro Araya.
RÍO TURBIO04/05/2025El piloto de Don Apre Carrera se llevó el Gran Premio Coronación “Homenaje a Matías El Turco Mazú” y con ello, se consagró campeón de la categoría 1600cc, con un circuito Mario Tarta Giacobbo lleno de público, que presenció una fecha impactante del automovilismo local.
Miguel Mangifesta le peleó de igual a igual a ‘Zapatilla’, pero Carrizo se logró defender y se quedó con la punta del campeonato. En la final Pichi Carrizo, Bebo Flores y Carlos Mangifesta abandonaron por desperfectos técnicos en sus autos.
“Fuimos pasando distintas etapas, no habíamos dado por hecho esto, se hizo esperar, sabemos lo que teníamos de mecánicos. Gracias a todos los que nos acompañaron, es para Don Apre. Somos campeones de la categoría. Cuando terminó la fecha anterior dijimos que tenemos que armar el auto para ganar”, destacó ‘Zapatilla’ a Te Paso la Pelota.
Bruno Carrizo, hijo de Zapatilla y piloto de Don Apre Carrera, expresó: “Lo felicito, cuando volví de estudiar le dije que yo iba a ser quien se encargue de hacelro manejar y de tener estos resultados. Ganó lo que le permitió el auto ganar. Estoy orgulloso del campeonato que ganamos. Gracias a los que hicieron docencia conmigo en la mecánica”.
Asimismo, Mangifesta manifestó: “Agradezco a todo el público, lo peleamos hasta lo último, queríamos ganar este Gran Premio pero no se dio. Nos vamos satisfechos con el equipo porque el auto anduvo en todo momento. Felicito a Zapatilla Carrizo por el triunfo, le vamos a pelear el próximo campeonato”
Alejandro Araya quedó en tercer lugar: “El auto andaba bien, en la semana dimos 25 vueltas y no perdió ritmo. Nos pasó todo en un día. El próximo año le meteremos más ganas. No pudimos demostrar que andaba fuerte, lo trataremos de recuperar”, enfatizó.
Reviví la final, que contó con la transmisión de Te Paso la Pelota, Señal Calafate y FM El Portal 89.1:
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.