
Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Volantes de Río Turbio, Carlos Mangifesta. Destacó que en competencia hubo entre 9 y 12 autos y se espera que se sumen 6 más para el mes de octubre.
Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Volantes de Río Turbio, Carlos Mangifesta. Destacó que en competencia hubo entre 9 y 12 autos y se espera que se sumen 6 más para el mes de octubre.
El piloto de Don Apre Carrera se consagró campeón de la categoría 1600cc y salió en primer puesto en el Gran Premio Coronación "Homenaje a Matías Mazu". En segundo lugar, quedó Miguel Mangifesta y tercero Alejandro Araya.
El evento es organizado por el Departamento de la Juventud y la Asociación de Volantes de Río Turbio. Será este sábado, desde las 18:00.
El evento fue organizado en conjunto entre la Municipalidad de Río Turbio y la Asociación de Volantes de Río Turbio.
Nuevamente, quedó en primer lugar en la categoría 1600cc. Miguel Mangifesta quedó segundo y Rodolfo Araya tercero.
Alberto Ormeño y Luis Cire se quedaron con el primer lugar en el Gran Premio del Carbón. Completaron el podio Danilo Guichaquelen y Maira (su hija) y Darío Poggio y Manuel Mamani.
Completaron el podio Julio ‘Pichi’ Carrizo, en su regreso al automovilismo, y Bruno Morillo. Quedan dos fechas del campeonato 2024.
Se llevó adelante el domingo, en la Plaza Martín Miguel de Güemes. Fue organizada por la Asociación de Volantes de Río Turbio, en conjunto con la Municipalidad de 28 de Noviembre.
La segunda fecha del automovilismo se llevó adelante en el Circuito Mario 'Tarta' Giacobbo. El podio lo completaron Rolo Araya y Martín Rodríguez.
El domingo se llevará adelante la segunda fecha del Campeonato del Automovilismo local, en el Autódromo Mario 'Tarta' GIacobbo.
El mundo tuerca vuelve a ponerse en movimiento en la Cuenca Carbonífera. Como presidente quedó Carlos Mangifesta.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.