
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Tras el sismo de magnitud 5.2 que sintieron las comunidades de la Cuenca Carbonífera, la empresa Carboeléctrica Río Turbio (ex YCRT) decidió evacuar preventivamente la mina de Río Turbio. La medida fue adoptada mientras se evalúa si hubo afectación en el interior del yacimiento.
RÍO TURBIO12/05/2025
Amir Navarro
El interventor de la empresa Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, Pablo Gordillo Arriagada, informó que se llevó a cabo una evacuación preventiva en la mina tras el sismo de magnitud 5.2 que se registró en la Cuenca Carbonífera en la noche del lunes.
El movimiento telúrico fue informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y tuvo su epicentro a pocos kilómetros de Río Turbio y 28 de Noviembre.
“No habrá más ingresos hasta saber si el sismo impactó en la mina. La Brigada, en el segundo turno de mañana, realizará las evaluaciones en interior de mina”, declaró Gordillo Arriagada en diálogo con Diario El Cóndor.
Las autoridades de la empresa señalaron que la medida busca preservar la seguridad del personal, en tanto se esperan los relevamientos técnicos que confirmen si hubo afectación en las estructuras subterráneas.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

