
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio. Narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia.
RÍO TURBIO13/05/2025‘Miss Carbón’ fue dirigida por Agustina Macri y cuenta con la actuación protagónica de Lux Pascal. Esta película pone el foco en Carlita Rodríguez, la primera mujer trans que desafió a la minería. La película se estrenará el 13 de junio y ya se compartió el tráiler y el afiche promocional.
La actriz chilena-estadounidense Lux Pascal brilla en su primer rol principal en cine. Reconocida por su participación en el corto ‘Bust’ (nominado en Sundance), Pascal se posiciona como una de las voces emergentes del cine latinoamericano. La acompañan figuras como Paco León, Laura Grandinetti y Romina Escobar, en un elenco cargado de fuerza y diversidad.
Con guion de Erika Halvorsen y Mara Pescio, y producción de Merry Colomer y María Soler para Morena Films, Miss Carbón pone en primer plano una historia de lucha, identidad y transformación. Carla —“Carlita”, como la conocen quienes la rodean— es una mujer trans que logró romper las barreras de un sistema históricamente cerrado al ingresar en una mina, convirtiéndose así en un símbolo de cambio y empoderamiento.
“En un mundo que le dijo 'no', Carlita, como mujer trans, cavó su propio camino. Llegó al corazón del sistema, lo rompió desde dentro y encendió la chispa de una revolución. Miss Carbón se estrena el 13 de junio sólo en cines”, expresaron desde Morena Films y Caramel Films.
Rodada en paisajes extremos de la Patagonia argentina (Río Turbio) y el País Vasco (Álava y Vizcaya), la producción combina realismo visual con una fotografía impactante a cargo de Luciano Badaracco. La música original es de Maite Arroitajauregi, ganadora del Goya y Premio Platino, y el diseño de producción recae en la multipremiada Clara Notari.
‘Miss Carbón’ es una coproducción hispano-argentina entre MORENA FILMS, PENSA Y ROCCA CINE, MOVISTAR PLUS+ y FILMIN, con apoyo del INCAA y el Programa Ibermedia. Un proyecto que une talentos de primer nivel de América Latina y Europa.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.