Autoridades de la Cuenca Carbonífera reclamaron a Provincia que coparticipe los ATN recibidos

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó que “la situación de muchos municipios es complicada y la coparticipación sólo alcanza para afrontar la pauta salarial”. En tanto, el concejal de 28 de Noviembre, Nicolás Chacon, solicitó que “parte de los 4.500 millones de pesos que la Provincia recibió en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sea coparticipada con los municipios”.
En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el jefe comunal señaló que, el mes pasado, en Río Turbio debieron recurrir a un giro en descubierto: “En los últimos dos meses la coparticipación para el municipio cayó alrededor de $80 millones de pesos. Nosotros pagamos con la coparticipación el 100% de los salarios, nos alcanza pura y exclusivamente para eso”, señaló.
“Al tener una caída, complica pagar los salarios. Este mes la proyección si viene con un pequeño incremento, pero por la recaudación del impuesto a las Ganancias que repercute por único mes, no se va a mantener en el tiempo. El mes pasado cerramos una pauta salarial de un 18% en tres cuotas (10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio). Tuvimos que salir a pedir giros al descubierto para poder afrontar ese pago del 10% del mes de abril”, afirmó.
Con respecto a la asistencia de $4500 millones que recibió la provincia de Santa Cruz con Aportes del Tesoro Nacional, Menna consideró que debería ser coparticipada: “Sería muy buena decisión del gobierno provincial ayudar a los municipios, aunque sea para afrontar los aguinaldos, teniendo en cuenta este ATN que han recibido. Creo que la mayoría de los municipios de la Provincia de Santa Cruz estamos en la misma situación”, recalcó.
Por su parte, el edil Chacon hizo hincapié en el esfuerzo del Ejecutivo Municipal por equiparar los sueldos de los trabajadores municipales: “Solicitamos que parte de los 4.500 millones de pesos que la Provincia recibió en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sea coparticipada con los municipios”, expuso.
“Los recortes mensuales que Nación vienen aplicando sobre los fondos coparticipables están afectando seriamente el funcionamiento de nuestras ciudades, y especialmente a las y los trabajadores municipales, que hoy enfrentan grandes dificultades para sostener a sus familias”, resaltó.
En este sentido, subrayó: “Sabemos que los ATN son de libre disponibilidad y que su distribución depende de una decisión política. Por eso, pedimos que se destine una parte de esos fondos a aliviar la situación de los municipios y, sobre todo, a quienes todos los días sostienen con esfuerzo nuestras instituciones locales”.