
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El evento tendrá la participación de 24 equipos de distintas localidades de Santa Cruz y Chile. Comenzará este viernes, desde las 18:00, en el Polideportivo Lucas Moussou.
RÍO TURBIO06/06/2025Este fin de semana, los días 6, 7 y 8 de junio, el Polideportivo Lucas Moussou será sede del 2° Gran Prix de Newcom, un evento que reunirá a 24 equipos de distintos puntos de la provincia, otras regiones del país y también de Chile. El torneo es organizado por el equipo Los Gladiadores.
En diálogo con FM El Portal, el referente de Gladiadores Fabián Fernández manifestó que están contentos por la cantidad de equipos que lograron convocar: “Van a estar participando delegaciones de San Julián, El Calafate, Punta Arenas, Río Gallegos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, además de los equipos locales”, destacó.
Una de las particularidades de este evento es que abarcará las cuatro categorías de Newcom: +40, +50, +60 y +68: “Esto es posible gracias al acompañamiento del municipio, que puso a disposición el polideportivo con tres canchas simultáneas, lo que permite una mejor organización de los partidos y mayor dinamismo en el desarrollo del certamen”, indicó.
En cuanto al presente deportivo de Los Gladiadores, Fernández destacó los logros recientes del equipo: “En el último Grand Prix en El Calafate obtuvimos el primer puesto, y también participamos en la Liga Nacional de Newcom, el torneo más competitivo del país. En la categoría +50 quedamos sextos, compitiendo contra los mejores del país. Eso nos llena de motivación”.
Además, mencionó que el equipo tiene como próximo gran objetivo el Campeonato Nacional en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, previsto para fines de octubre, al que asistirán con sus dos categorías (+50 y +60), ambas en la división A, la más competitiva a nivel nacional.
Fernández también subrayó el valor comunitario del torneo: “El Newcom no es solo competencia. Tiene una parte muy linda de camaradería, especialmente lo que llamamos el ‘tercer tiempo’. Ahí se comparte entre equipos, se genera una energía muy positiva entre jugadores de distintas edades y lugares. Muchos vienen por eso también”.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a acercarse al polideportivo para alentar y disfrutar del espectáculo. “Hoy viernes arrancamos a las 18:00 y vamos hasta las 21:00. El sábado empezamos desde temprano, a las 9:00, hasta la noche. Y el domingo se juega desde las 9:00 hasta las 14:00 o 15:00, ya que muchos equipos deben emprender largos viajes de regreso”.
Mira el fixture completo a continuación:
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.