“Un Sapucay en la Cuenca” celebra 18 años al aire: historia, pasión y compromiso con la música del litoral

El programa Un Sapucay en la Cuenca, conducido por Alberto Navarrete y María Elena Noble, cumple 18 años de permanencia ininterrumpida, convirtiéndose en un emblema de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz.
“Arrancamos un día como hoy, en 2007, en FM Tiempo. Me habían ofrecido hacer un programa deportivo, pero ya había dejado esa etapa atrás. Con mi señora decidimos hacer algo distinto, algo que nos representara. Así nació la idea de un programa de música del litoral”, recordó Navarrete.
El título del programa no fue casual: “Muchos me preguntaban por qué Sapucay en la Cuenca. Y bueno, porque esta zona es la Cuenca Carbonífera, abarca Río Turbio, 28 de Noviembre. El sapucay es un grito de identidad, un sentimiento que recorre toda nuestra región”, explicó.
Desde entonces, el programa se transformó en una verdadera usina de cultura litoraleña, pero lejos de quedarse solo en lo musical, Navarrete se propuso desde un inicio darle contenido, contexto e historia a cada canción.
“Hacer un programa así no era fácil. No se conseguían discos de chamamé tradicional. Había que salir a buscar, encargar, llamar a productores. Un día vi en televisión un programa de música litoraleña y anoté el teléfono de una distribuidora. Llamé, pedí 50 discos. Después fueron 100. Me mandaron 98, con biografías, fábulas, hasta documentos mecanografiados de un productor de Corrientes. Eso lo atesoro hasta el día de hoy”, contó.
Durante sus primeros años, el programa se emitió por FM Tiempo. Luego, Un Sapucay en la Cuenca dio origen a FM El Portal, la emisora que hoy lleva 11 años al aire: “Este programa tiene doble valor, porque es el que dio origen a la radio. Antonio Tarragó Ros es padrino de la radio, y el estudio de operación técnica lleva el nombre de Don Eduardo Rossi, quien nos enseñó muchísimo. Por suerte, él pudo ver ese reconocimiento en vida”, destacó.
A lo largo de estos años, Un Sapucay en la Cuenca fue premiado en distintas partes del país: “Fuimos tres veces a Mar del Plata, ganamos la Gaviota Dorada, de Platino y la Gaviota Federal. Estuvimos en Santa Fe, en Chaco. Todo eso lo hicimos a pulmón. Lo más valioso es saber que no estamos mal parados, que lo que hacemos tiene calidad”.
Un Sapucay en la Cuenca se emite todos los domingos por FM El Portal. Un espacio de música, historia y sentimiento que, lejos de apagarse, sigue resonando como un verdadero grito del alma en el corazón de la Patagonia.