El Centro de Día “El Árbol” presentó su equipo en 28 de Noviembre y fortalece el trabajo articulado en la Cuenca

La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.

RÍO TURBIO17/07/2025Amir NavarroAmir Navarro
520220555_1073063914927978_6874016271670770218_n

En el marco de un acuerdo institucional entre los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre, el equipo del Centro de Día “El Árbol” fue presentado con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y territorial en la Cuenca Carbonífera.

En diálogo con FM El Portal, la licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de profundizar el acompañamiento a las comunidades de ambas ciudades: “Muchos de nuestros usuarios son de 28 de Noviembre. Además, trabajamos articuladamente con instituciones locales. Por eso, era importante formalizar este respaldo institucional”, señaló.

La presentación incluyó la participación de todos los integrantes del equipo, quienes compartieron sus experiencias y detallaron el funcionamiento de los distintos espacios, desde la administración hasta los talleres como huerta, arteterapia, streaming, adolescentes, y grupos de referentes.

Carrizo aclaró que no se abrirá una sede nueva del Centro en 28 de Noviembre, sino que se trata de una extensión del trabajo territorial: “Es una modalidad de trabajo articulado. Vamos a planificar acciones de prevención y promoción con distintas áreas municipales, como salud mental y niñez y adolescencia, así como capacitaciones al personal”, afirmó.

El Centro de Día “El Árbol” tiene como misión la prevención, protección y atención integral en salud mental. Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 15:00, y está abierto a la comunidad de Río Turbio, 28 de Noviembre y alrededores. Se trata de un espacio ambulatorio, comunitario y grupal que no atiende urgencias, pero sí acompaña procesos terapéuticos.

Entre los talleres activos se encuentran huerta, radio y streaming, arteterapia, grupos preventivos para adolescentes y espacios para referentes familiares: “Es importante que la comunidad sepa que este centro es abierto, integral y está pensado para acompañar desde el territorio”, indicó Carrizo.

Además, la licenciada destacó las producciones realizadas por estudiantes en el marco de las jornadas “Sustancias sin filtros”, centradas en la prevención de consumos problemáticos. Los trabajos están disponibles en las redes sociales del Centro de Día y reflejan una fuerte impronta creativa y de concientización impulsada por jóvenes de la cuenca.

En el mismo sentido, el equipo del centro participó de una jornada sobre salud mental en el deporte junto al psicólogo Ricardo Longo. Allí se abordó el impacto emocional de las exigencias hacia niños deportistas: “Fue una actividad movilizadora. Hicimos dinámicas para que los adultos se pongan en el lugar de los chicos. Muchos reconocieron cómo los gritos y expectativas pueden afectar a sus hijos”, detalló.

Finalmente, la responsable del Centro de Día invitó a la comunidad a sumarse a las actividades, acercarse por el espacio o contactarse al teléfono (02902) 424655 para más información.

“El trabajo en red y articulado es clave. Estamos convencidos de que la prevención se construye desde el territorio, con presencia, escucha y compromiso”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto