
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
La noche de este domingo alcanzó su punto máximo con la llegada de Ke Personajes, una de las bandas más populares del país, que desplegó en el Boxing un show alegre y con conexión con el público.
SANTA CRUZ28/07/2025
Cientos de vecinos y turistas disfrutaron este fin de semana del ritmo de los artistas locales, de los sabores y de la producción local de emprendedores de toda la región. El cierre estuvo a cargo de Ke Personajes, que desafió el frío e hizo bailar al público que colmó el predio del Boxing Club. El Mercado del Atlántico y el Patio Patagónico registraron altos niveles de venta.
Este domingo concluyó la 4° edición de la Fiesta Provincial del Frío en Río Gallegos. La comunidad acompañó esta celebración que ya se ha transformado en una tradición en la capital y que combinó música, emprendedurismo y turismo, y que tuvo su broche de oro con la presentación de Ke Personajes, la banda liderada por Emanuel Noir que convocó a una multitud en el predio del Boxing Club.
El evento, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, reunió durante todo el fin de semana a más de 500 emprendedores y productores en el Mercado del Atlántico y el Patio Patagónico, que superaron ampliamente las expectativas de ventas.
Desde la gastronomía hasta los productos artesanales de distintos rubros, la propuesta reflejó la diversidad de la región, con emprendedores y visitantes de Tierra del Fuego y Chubut y de Caleta Olivia, Pico Truncado, Piedra Buena, San Julián, la Cuenca Carbonífera, El Calafate, así como también turistas chilenos que aprovecharon el fin de semana para sumarse al evento.

Música para todos los gustos
La propuesta artística tuvo dos grandes escenarios. En la Sociedad Rural, con artistas de Río Gallegos, que pusieron ritmo y energía a la tarde-noche. Se presentaron hoy La Banda del Negro, Selene Valdez, La del Moro, Zariband, La Furia y Banda Extrema, con estilos que fueron desde la cumbia al rock, pasando por el folclore moderno.
El escenario principal tuvo su propia grilla destacada con presentaciones de Banda al Límite, Luciérnagas de Charly, La Kamarilla, Tango Ashara y Kevin y la Pieza Récord, que prepararon el ambiente para el gran cierre.
Ke Personajes, el final perfecto
La noche de este domingo alcanzó su punto máximo con la llegada de Ke Personajes, una de las bandas más populares del país, que desplegó en el Boxing un show alegre y con conexión con el público. Con temas como Pobre Corazón, Adiós amor, Cómo estás tú, Ya no vuelvas y Ojitos Rojos, la banda recorrió los hits que la convirtieron en fenómeno nacional y no dejó a nadie sin cantar.
“Fue una fiesta completa con música, familia, producción local, visitantes de todos lados y un público que acompañó a pesar del frío. Estamos muy contentos”, expresó el intendente Pablo Grasso, quien recorrió los predios junto a su equipo durante todo el fin de semana.

De esta manera, cerró la cuarta edición de la fiesta más esperada del invierno, con un notable nivel de participación, ventas y artistas que combinaron el talento local con el show de Ke Personajes para disfrute de los vecinos de la ciudad y de los cientos de turistas que llegaron a la capital.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

