
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
La actividad, denominada Emprende Digital, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto en el Centro de Capacitación Energético Minero de Río Gallegos. Se trata de una propuesta gratuita que ofrecerá herramientas digitales, financieras y de gestión. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de agosto.
SANTA CRUZ29/07/2025
Fundación Banco Santa Cruz, en conjunto con Banco Santa Cruz y la Unidad Minera de Grupo Petersen, llevará adelante el taller educativo gratuito “Emprende Digital”, una propuesta dirigida a personas mayores de 18 años, con o sin experiencia laboral, emprendedores y profesionales que deseen potenciar sus herramientas de gestión e incorporar conocimientos de inteligencia artificial (IA) a sus actividades.
El taller se realizará el viernes 8 de agosto, de 10:00 a 14:00, en el Centro de Capacitación Energético Minero (Sureda 99, Río Gallegos), y estará a cargo de Juan Guzmán, especialista en tecnología educativa, comunicación digital y microemprendimientos.
El encuentro, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz y FOMICRUZ, tiene por objetivo brindar conocimientos en tecnología, finanzas y estrategias, a emprendedores y trabajadores independientes de la provincia que quieran aprender a utilizar herramientas digitales e inteligencia artificial, mejorar la gestión de sus negocios, incorporar hábitos financieros saludables y profesionalizar sus ventas.
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción, antes del 6 de agosto en: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/desarrollo-de-comunidades-santa-cruz/#talleres. Cupos Limitados.
Durante la jornada se abordarán temáticas clave para el desarrollo de emprendimientos y actividades independientes, tales como:
● Inteligencia Artificial aplicada al negocio: uso de prompts, automatización y análisis de datos.
● Estrategias de comercialización digital: redes sociales, herramientas como Meta AI y casos prácticos.
● Educación financiera para emprendedores: ciclo del dinero, planificación, costos e inversiones.
● Inclusión financiera: banca digital, medios de pago y microcréditos.
“Emprende Digital” es una propuesta realizada en el marco de “Desarrollo de Comunidades”, el programa que las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) impulsan en sus regiones, para fortalecer capacidades locales y promover oportunidades de crecimiento entre jóvenes y adultos de cada comunidad.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

