
Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.
Hasta el momento, no se han reportado efectos directos en las costas chilenas, pero se mantiene un monitoreo constante del fenómeno y sus posibles repercusiones.
INTERNACIONAL30/07/2025 Amir Navarro
Amir Navarro
Tras la alerta de tsunami emitida a raíz del fuerte sismo registrado en Rusia, las autoridades locales activaron el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en la comuna de Puerto Natales, Región de Magallanes.
La reunión se llevó a cabo en dependencias del municipio de Puerto Natales y contó con la participación de representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, autoridades comunales y organismos técnicos, quienes evaluaron el escenario actual, coordinaron medidas preventivas y reforzaron los protocolos de respuesta ante una posible emergencia.
Desde la Delegación Presidencial se reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales de información y a seguir estrictamente las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.
Hasta el momento, no se han reportado efectos directos en las costas chilenas, pero se mantiene un monitoreo constante del fenómeno y sus posibles repercusiones.

Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.

La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.

El siniestro vial sucedió en las afueras de Puerto Natales. Cuatro ocupantes de nacionalidad argentina fueron asistidos por personal del SAMU. No se registraron lesiones de gravedad.

Puerto Natales será sede de un evento que reunirá a bandas de Chile y Argentina con el objetivo de fortalecer los lazos culturales a través del metal. La banda Latrodectus Mactans, de 28 de Noviembre, representará a la Cuenca Carbonífera en una noche cargada de música pesada y hermandad patagónica.

La reconocida banda argentina desplegó todo su carisma y energía sobre el escenario, en Punta Arenas (Chile).

Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre diversos ejes de cooperación y coincidieron en la importancia de establecer un convenio formal entre las localidades.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

