
Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
INTERNACIONAL05/09/2025En el histórico Teatro Oriente se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Santiago Festival Internacional de Cine, donde la directora argentina Agustina Macri presentó su más reciente largometraje: Miss Carbón.
La película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, está inspirada en la vida de Carla “Carlita” Antonella Rodríguez, la primera mujer trans que trabajó como minera en Río Turbio, Santa Cruz. Su historia desafía los prejuicios de una tradición que durante décadas prohibió a las mujeres ingresar a la mina por supersticiones vinculadas al miedo a derrumbes.
En la trama, Carlita irrumpe en un espacio históricamente masculino, arriesga todo y se convierte en símbolo de una transformación social y cultural.
El film fue producido por Pensa & Rocca Cine, en asociación con Morena Films, y cuenta con guion de Erika Halvorsen y Mara Pescio. Además de Pascal y León, completan el elenco Laura Grandinetti, Romina Escobar, Simone Mercado, Agostina Innella, Gabriela Pastor, Federico Marzullo y la participación especial de Jorge Román.
Con esta presentación, Miss Carbón no solo cerró con broche de oro el festival, sino que también puso en el centro de la escena una historia de lucha, identidad y resistencia que nace en la Patagonia argentina, pero resuena a nivel internacional.
Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.
Hasta el momento, no se han reportado efectos directos en las costas chilenas, pero se mantiene un monitoreo constante del fenómeno y sus posibles repercusiones.
El siniestro vial sucedió en las afueras de Puerto Natales. Cuatro ocupantes de nacionalidad argentina fueron asistidos por personal del SAMU. No se registraron lesiones de gravedad.
Puerto Natales será sede de un evento que reunirá a bandas de Chile y Argentina con el objetivo de fortalecer los lazos culturales a través del metal. La banda Latrodectus Mactans, de 28 de Noviembre, representará a la Cuenca Carbonífera en una noche cargada de música pesada y hermandad patagónica.
La reconocida banda argentina desplegó todo su carisma y energía sobre el escenario, en Punta Arenas (Chile).
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre diversos ejes de cooperación y coincidieron en la importancia de establecer un convenio formal entre las localidades.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.