
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El joven rioturbiense, formado en la Escuela de Danzas Pilmaiquén, inició una campaña solidaria para reunir fondos que le permitan cumplir este sueño internacional.
RÍO TURBIO31/07/2025
Amir Navarro
El joven bailarín de Río Turbio está a punto de cumplir uno de sus mayores anhelos: representar a la provincia de Santa Cruz y al país en una gira internacional que lo llevará por Corea del Sur y México entre septiembre y noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Pereyra manifestó que la oportunidad llegó gracias a la recomendación del profesor Robert Rebollo, quien intercedió ante el director del Ballet Provincial de Santa Cruz, Daniel Uribe: “Él habló con el director y le mandó mi material. Por suerte aceptó y se me dio esta gran oportunidad”, detalló.
Su historia con la danza comenzó a los cinco años en la escuela Pilmaiquén, donde dio sus primeros pasos, participó en competencias y fue desarrollando una pasión que lo llevó a escenarios cada vez más exigentes, como el certamen de Jesús María: “Siempre soñé con esto, pero nunca imaginé que llegaría tan pronto”, reconoció.
La gira iniciará el 22 de septiembre y se extenderá hasta noviembre. El itinerario incluye presentaciones en Corea del Sur y distintas ciudades de México. Aunque los ensayos oficiales comienzan en agosto, Rodrigo ya se prepara con entusiasmo desde su escuela local, sin conocer aún en detalle las coreografías que deberá interpretar.
“Es un sueño estar por subir a un escenario internacional. Nunca me imaginé pasar de bailar en peñas o centros culturales a representar a Argentina en el exterior. Todo esto me abrió la cabeza”, expresó.
Sin embargo, concretar este viaje implica afrontar importantes gastos, especialmente en lo que respecta al pasaje, que ronda los cuatro millones y medio de pesos. Para poder solventarlo, Rodrigo y su familia iniciaron una campaña solidaria que incluye la venta de una rifa con importantes premios —entre ellos dinero en efectivo, una batidora y una juguera—, además de futuras acciones como ventas de tortillas, pizzas y rosquillas.
Los números de la rifa tienen un valor de $12.000, con opción de pago en dos cuotas, y pueden adquirirse a través del Facebook de su padre, Pedro Pereyra: “Ya vendimos más de 150 de los 350 números. Estoy muy agradecido con toda la gente de La Cuenca que nos está dando una mano”, destacó.
Además de su familia, Rodrigo agradeció especialmente al profesor Robert Rebollo: “Él fue quien me metió en este proyecto tan lindo. También a toda la comunidad, que se está sumando con muchísimo corazón. Como es una competencia internacional, mi expectativa es al menos quedar en el podio, pero lo más importante es disfrutar y crecer con cada experiencia”, subrayó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

