
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Desde el jueves y hasta el miércoles, los trabajadores municipales llevan adelante un paro, con permanencia en la sede sindical. Luego habrá una nueva asamblea para definir los pasos a seguir.
RÍO TURBIO01/08/2025
Amir Navarro
Tras rechazar el último ofrecimiento salarial por parte del Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio inició una medida de fuerza que se extenderá hasta el miércoles, con marcación y concentración en la sede gremial.
En diálogo con FM El Portal, el secretario general Hugo Ochova consideró que la propuesta es “insuficiente”: “Es una falta de respeto hacia los trabajadores. Los compañeros consideraron que era hora de manifestarse y mostrar el descontento que venimos teniendo hace rato con respecto a las paritarias y la forma en que se manejan”, señaló.
El gremio reclama que el salario de la categoría más baja alcance el valor de la canasta básica total, que actualmente ronda el 1.480.000 pesos, y que ese porcentaje se traslade proporcionalmente a las demás categorías. Según explicaron, el pedido no impactaría sobre cargos políticos ni del Ejecutivo ni del Legislativo.
“Hace más de un mes y medio que se tendría que haber abierto la negociación, pero el Ejecutivo decidió suspenderlas por las elecciones del sindicato. El compañero lo único que pide es llegar a fin de mes. Tenemos varios que están muy por debajo de la línea de pobreza. Hay monotributistas que es una vergüenza lo que ganan”, señaló.
Además, en la última asamblea se resolvió pedir el cese del ingreso de nuevo personal al municipio, como medida para ordenar la planta y priorizar mejoras salariales para los actuales trabajadores: “Queremos cerrar la canilla y ponernos a trabajar en serio para dar soluciones reales”, sostuvo.
Por ahora, la medida de fuerza continuará hasta el miércoles, con turnos unificados de 8 a 14 horas en la sede gremial. El jueves se convocará a una nueva asamblea para decidir si se mantiene la modalidad o se adoptan nuevas acciones.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

