“La prioridad es defender las fuentes de trabajo y la complementaria de los jubilados de YCRT”

Los gremios de YCRT se reunieron con el gobernador Claudio Vidal para reclamar la falta de avances en la puesta en marcha de la usina 240 MW y la venta de carbón. Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza, cuestionó a la intervención por seguir “un lineamiento netamente nacional” que no resolvió la operatividad del yacimiento y advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa la Cuenca Carbonífera.

RÍO TURBIO08/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
Luis Avendaño

El secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a la reunión que mantuvieron los gremios nucleados en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y expresó su preocupación por la falta de avances en la operatividad de la empresa.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que el encuentro fue solicitado por los sindicatos para plantear la necesidad de priorizar la puesta en marcha de la usina 240mw y la venta de carbón, objetivos que —aseguró— habían sido marcados por el propio gobernador desde el inicio de su gestión.

“El interventor de YCRT (Pablo Gordillo) venía cumpliendo un lineamiento netamente nacional, pero no pasó absolutamente nada con lo que pretendíamos todos: poner en marcha la empresa y generar recursos a través de la venta de energía”, afirmó.

Avendaño recordó que, con la gestión anterior, la central termoeléctrica había quedado paralizada y que, pese a diferentes presupuestos y propuestas recibidas —algunas con plazos de seis meses y costos muy inferiores a otros—, nunca se concretó la reparación del módulo 1. “Lamentablemente no se hizo absolutamente nada”, apuntó.

En el encuentro, Vidal adelantó que viajará a Buenos Aires para reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y autoridades del Ministerio de Energía, con el objetivo de buscar compradores para el carbón disponible y una salida para la puesta en marcha del módulo.

El dirigente también señaló que la fecha prevista para que YCRT se convierta en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima es el 24 de agosto, con un directorio. Sin embargo, advirtió que no está asegurada la participación provincial ni hay certezas sobre el futuro de los puestos de trabajo.

Respecto a los convenios colectivos, Avendaño fue tajante: “No vamos a discutir convenios con la ATEP, porque no es el organismo donde corresponde. Los convenios se discuten con la nueva empresa y deben mantenerse en vigencia para todos los trabajadores”.

También ratificó que la prioridad de su gremio es “defender las fuentes de trabajo, los salarios y la complementaria de los jubilados”, mientras que el eventual 10% de acciones para trabajadores, anunciado por el interventor, es un tema secundario para la organización.

“La incertidumbre es generalizada. Gracias a la intervención del gobernador se logró mantener abierta la empresa y los salarios al día, pero el panorama nacional no ha cambiado y el futuro es incierto. Seguimos a la expectativa de lo que pueda traer este viaje a Buenos Aires”, concluyó.

Te puede interesar
525336676_122238326564193596_1420082212349932737_n

Este fin de semana se viene la Fiesta del Montañista en Valdelen

Amir Navarro
RÍO TURBIO07/08/2025

El Centro de Deportes Invernales de Río Turbio será escenario de una nueva edición del evento los días 9 y 10 de agosto. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a disfrutar de la nieve con actividades para toda la familia, espectáculos, charlas, gastronomía y la tradicional bajada de antorchas.

Lo más visto
525336676_122238326564193596_1420082212349932737_n

Este fin de semana se viene la Fiesta del Montañista en Valdelen

Amir Navarro
RÍO TURBIO07/08/2025

El Centro de Deportes Invernales de Río Turbio será escenario de una nueva edición del evento los días 9 y 10 de agosto. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a disfrutar de la nieve con actividades para toda la familia, espectáculos, charlas, gastronomía y la tradicional bajada de antorchas.

Luis Avendaño

“La prioridad es defender las fuentes de trabajo y la complementaria de los jubilados de YCRT”

Amir Navarro
RÍO TURBIO08/08/2025

Los gremios de YCRT se reunieron con el gobernador Claudio Vidal para reclamar la falta de avances en la puesta en marcha de la usina 240 MW y la venta de carbón. Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza, cuestionó a la intervención por seguir “un lineamiento netamente nacional” que no resolvió la operatividad del yacimiento y advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa la Cuenca Carbonífera.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 18.29.54

SOEM Río Turbio anunció paro municipal hasta el 13 de agosto

Amir Navarro
08/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales anunció un paro desde el 8 al 13 de agosto, en reclamo de aumento salarial. La medida incluye no marcar tarjeta y una asamblea general el 14 de agosto con unificación de turnos.