
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
RÍO TURBIO22/08/2025El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), conducido por Hugo Ochova, ratificó la continuidad de las medidas de fuerza con paro, marcación de tarjetas y movilizaciones hasta el próximo jueves, además de una nueva asamblea unificada el viernes a las 8 de la mañana. La decisión se tomó en asamblea, en medio de un conflicto que ya lleva varias semanas sin respuestas concretas por parte del Ejecutivo municipal.
En diálogo con FM El Portal, Ochova manifestó: “Seguimos a la espera de que nos puedan llamar y hacer un ofrecimiento coherente a los compañeros. Por parte nuestra los teléfonos están abiertos, pero lamentablemente no tenemos propuestas sobre la mesa”.
El dirigente explicó que, pese al malestar creciente entre los trabajadores, mantienen la predisposición al diálogo tanto con el Ejecutivo como con concejales y legisladores. Sin embargo, cuestionó la falta de gestión para encaminar una solución: “Necesitamos que los concejales también exijan al Intendente que genere la apertura necesaria para resolver los problemas. Hoy los municipales están a la deriva: no se pagan seguros, no se cubre la caja, y si le pasa algo a un compañero, nadie se hace responsable”, advirtió.
Ochova también denunció la falta de transferencia de las cuotas sindicales, que superan los 30 millones de pesos en concepto de descuentos no girados a la organización. “Son más de dos meses sin que se deposite lo que se descuenta todos los meses. Es una situación caótica”, remarcó.
Durante la jornada, los trabajadores marcharon por las calles de la ciudad y mantuvieron un intercambio con concejales en el recinto. “El gesto de acompañar está, pero necesitamos que no solo se solidaricen, sino que gestionen de verdad. No podemos seguir esperando un llamado que nunca llega”, expresó.
El secretario general recordó también la reunión mantenida semanas atrás con el gobernador Claudio Vidal, donde el mandatario se comprometió a convocar a las partes. No obstante, advirtió que el tiempo sigue pasando sin avances:
“El gobernador dijo que iba a citar al Intendente ni bien regresara de Buenos Aires, pero mientras tanto no vemos iniciativa del Ejecutivo ni de los concejales. Esto se podría haber trabajado en paralelo para no seguir perdiendo tiempo”.
El SOEM reclama que los salarios alcancen la canasta básica total, con impacto retroactivo a tres meses, y que el aumento parta de la categoría más baja extendiéndose al resto. Además, insisten en que el Ejecutivo cumpla con el compromiso de entregar la nómina completa de trabajadores municipales, en el marco de un acta de cese de ingresos firmada hace más de un mes.
“El último ofrecimiento fue de 5.000 pesos para la categoría A, algo totalmente insuficiente y hasta extorsivo. Lo que pedimos es simple: que el compañero municipal pueda llegar a fin de mes. Queremos transparencia, saber cuántos somos y empezar a trabajar en conjunto. La buena fe está de nuestro lado, pero no vemos lo mismo del otro”, concluyó.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El ministro de Desregulación confirmó con una escueta frase la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Carboeléctrica Río Turbio S.A.. La medida fue dispuesta por decreto y resolución del Ministerio de Economía, que establecen un capital inicial de $30 millones y la conducción accionaria en manos de Energía y Minería.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
Alumnos de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos tendrán la oportunidad de integrarse a sectores operativos del Municipio, adquiriendo experiencia profesional y certificados que avalan su formación.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.