“No podemos permitir que haya diputados que levanten la mano contra Santa Cruz como Garrido”

El joven concejal de Puerto Deseado y candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, planteó la necesidad de “volver a enamorar con la política” y priorizar a trabajadores y estudiantes en un contexto difícil para la provincia.

SANTA CRUZ28/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
Mateo Brunetti

El abogado y concejal de Puerto Deseado, Mateo Brunetti, integra la lista de Fuerza Santacruceña que encabeza el padre Juan Carlos Molina para las próximas elecciones a diputados nacionales. Con 27 años, el dirigente asegura que su generación tiene la responsabilidad de recuperar el vínculo con la gente y dar la disputa por un futuro distinto para Santa Cruz.

En diálogo con FM El Portal, Brunetti manifestó que ayer se vivió una jornada “de mucho compromiso”: “Pude conversar con diferentes actores sociales de Río Gallegos, como emprendedores, jóvenes universitarios y trabajadores. Escuchar sus opiniones, sus realidades y sus sueños es fundamental”, sostuvo.

“Hoy hay un discurso de despolitización que busca instalar el desinterés. Eso genera una sociedad menos empática, que no se preocupa por el dolor del otro. Nosotros tenemos que contrarrestarlo con presencia, acción y escucha activa”, señaló.

Brunetti inició su militancia en el Centro de Estudiantes, espacio que —según recordó— fue clave para comprender a la política como herramienta de transformación social. También mencionó su paso por el Parlamento Juvenil del Mercosur, al que definió como una experiencia que “cambió su vida” y lamentó que el actual gobierno nacional haya dado de baja ese programa.

“Los jóvenes no podemos ser subestimados. Estamos para discutir modelos económicos, universidades, acceso a la vivienda, no solo actividades recreativas. Si no nos involucramos ahora, después es tarde”, expresó.

Brunetti cuestionó la falta de presupuesto nacional, el ajuste sobre las universidades y las decisiones políticas que —según dijo— afectan directamente a la juventud y a las familias trabajadoras: “Hoy muchos chicos pasan más tiempo armando currículums que estudiando o proyectando su futuro. Eso es responsabilidad de un modelo económico que excluye”, expuso.

El concejal también apuntó contra dirigentes que, a su criterio, descalifican a los jóvenes en lugar de debatir proyectos: ““Las chicanas por la edad son una vergüenza. En vez de discutir la cara o la edad de un intendente como Aldo Aravena, deberíamos estar discutiendo ideas de provincia y de país”, recalcó.

Brunetti valoró el trabajo conjunto con concejales de distintas localidades, entre ellos Abigail Mazú (Río Turbio) y Nicolás Chacón (28 de Noviembre), con quienes comparte la preocupación por las problemáticas sociales, económicas y de la juventud.

“El rol de los concejales hoy tomó una importancia enorme porque nuestros pueblos están pasando necesidades. Tenemos que abrir cada unidad básica, cada centro barrial, y construir una campaña desde abajo”, subrayó.

Finalmente, sostuvo que la lista encabezada por Juan Carlos Molina busca devolver esperanza y recuperar la felicidad de los santacruceños: “La gente hoy no es feliz, y la política tiene que volver a ser una herramienta para abrazar, contener y defender los intereses de nuestros pueblos”, culminó.

Te puede interesar
Lo más visto