
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
28 DE NOVIEMBRE05/09/2025El intendente Aldo Aravena destacó que la obra de la red cloacal en los Barrios Altos de 28 de Noviembre marca un hito histórico para la comunidad.
“Antes del invierno dimos un paso histórico al iniciar la obra de la red cloacal en los Barrios Altos, un sueño postergado por más de 12 años que hoy comenzamos a transformar en realidad con fondos propios y el acompañamiento de maquinaria proveniente de convenios con otros municipios. En esa primera etapa, instalamos los primeros 300 metros de red, beneficiando a decenas de familias”, señaló.
El jefe comunal, junto a la Concejal Yanina Rihl y su equipo, recorriendo los Barrios Altos y visitando a los vecinos de las Parcelas de la 5 a la 11 y de la 16 a la 22 de las Manzanas 235, 236, 237, 238, 227 y 228, así como de las Manzanas 229 y 230, Parcelas del 5 al 7, para entregarles los requisitos necesarios para la conexión de las acometidas cloacales.
A los vecinos que no pudieron ser visitados, se les solicita acercarse a la Secretaría de Obras, Planeamiento y Ambiente, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs, para recibir toda la información necesaria.
La próxima semana se retomarán los trabajos del sistema de red cloacal, avanzando en una obra que representa dignidad, salud y calidad de vida para toda la comunidad de 28 de Noviembre.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
La Municipalidad llevará adelante una propuesta que incluye juegos, espectáculos, stands interactivos, música en vivo y la “Hora Silenciosa” para niños con TEA, en el Anexo Hermanos Páez y el Polideportivo Roberto Luis Ivovich.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.