
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
La villa turística recibe la primavera en el Anfiteatro con shows en vivo, gastronomía, artesanos, sorteos y la presentación de Roze, la banda urbana que conquistó millones de reproducciones en YouTube.
SANTA CRUZ09/09/2025
Amir Navarro
La Municipalidad de El Calafate anunció una gran jornada para dar la bienvenida a la primavera. El viernes 19 y sábado 20 de septiembre, el Anfiteatro será el escenario de un festejo pensado para disfrutar en familia y con amigos, con entrada libre y gratuita.
El evento contará con múltiples propuestas: shows en vivo, patio gastronómico y cervecero, puestos de artesanos, fogón, premios y sorteos. El plato fuerte de la jornada será la presentación de Roze, la banda urbana argentina oriunda de Parque Avellaneda que supo ganarse un lugar en la escena musical nacional.
Roze, integrada por Rocco Gang y Ezequiel Gutiérrez, comenzó explorando distintos géneros hasta encontrar en la cumbia su identidad artística. La popularidad les llegó de la mano de Inocente, en colaboración con Peipper, tema que superó los 78 millones de reproducciones en YouTube y que en 2024 fue incorporado al repertorio de Joaco.
Más recientemente, la banda volvió a destacarse con Tu jardín con enanitos, una versión junto a Max Carra, Valen y Ramky En Los Controles, que ya superó los 27 millones de reproducciones. El tema, originalmente del cantautor español Melendi, alcanzó gran repercusión entre el público joven.


Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

