Gisella Carrizo: “Hablar de suicidio es el primer paso para comenzar a prevenirlo”

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.

RÍO TURBIO10/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
481260665_1160366052544263_8419772017568209411_n

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la importancia de abordar sin tabúes una problemática que atraviesa a toda la sociedad y que, según afirmó, “necesita del compromiso comunitario para salvar vidas”.

En diálogo con FM El Portal, Carrizo remarcó que la fecha no debe pasar desapercibida: “Hoy es un día muy importante para todos, a nivel mundial. El suicidio sigue siendo un tema complejo y sensible, pero también lleno de prejuicios y mitos que necesitamos desarmar. Está comprobado que hablar de suicidio no incentiva, sino que previene”.

La directora explicó que la prevención no depende exclusivamente de los profesionales de la salud: “Claro que psicólogos y psiquiatras son fundamentales, pero cada uno desde la comunidad puede aportar. En la familia, en las escuelas, en los clubes, debemos hablar de esto y aprender a detectar señales de alarma. Si no lo hacemos, perdemos la posibilidad de acompañar a alguien que está atravesando una situación difícil”.

En esa línea, insistió en que pedir ayuda es un acto de valentía y que el mensaje más fuerte es que “nadie está solo o sola en este proceso”.

Durante este mes, el Centro de Día El Árbol desarrollará un cronograma de cinco encuentros y se prepara para una jornada comunitaria el 27 de septiembre, que incluirá talleres de sensibilización, información sobre prevención, primeros auxilios psicológicos y recursos disponibles en Río Turbio y 28 de Noviembre.

Además, se articularán actividades con instituciones educativas, juntas vecinales, áreas de desarrollo social y servicios de salud mental. “La idea es trabajar en red y con la comunidad, porque mientras más seamos los que afinemos el oído y la mirada, más posibilidades tendremos de prevenir”, destacó.

La directora también habló sobre los factores protectores: “Siempre decimos: el afecto afecta. El amor, la amistad, los proyectos de vida, el deporte, las artes, la educación y el trabajo son pilares que ayudan a construir bienestar. La salud mental se cuida entre todos”.

El Centro de Día El Árbol funciona en el barrio Islas Malvinas, frente a la plaza homónima. La atención es de lunes a viernes, de 9 a 15 horas (con actividades extendidas algunos días por la tarde). En Facebook e Instagram se encuentran como Centro de Día El Árbol.

Te puede interesar
Lo más visto