
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
RÍO TURBIO10/09/2025
Amir Navarro
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la importancia de abordar sin tabúes una problemática que atraviesa a toda la sociedad y que, según afirmó, “necesita del compromiso comunitario para salvar vidas”.
En diálogo con FM El Portal, Carrizo remarcó que la fecha no debe pasar desapercibida: “Hoy es un día muy importante para todos, a nivel mundial. El suicidio sigue siendo un tema complejo y sensible, pero también lleno de prejuicios y mitos que necesitamos desarmar. Está comprobado que hablar de suicidio no incentiva, sino que previene”.
La directora explicó que la prevención no depende exclusivamente de los profesionales de la salud: “Claro que psicólogos y psiquiatras son fundamentales, pero cada uno desde la comunidad puede aportar. En la familia, en las escuelas, en los clubes, debemos hablar de esto y aprender a detectar señales de alarma. Si no lo hacemos, perdemos la posibilidad de acompañar a alguien que está atravesando una situación difícil”.
En esa línea, insistió en que pedir ayuda es un acto de valentía y que el mensaje más fuerte es que “nadie está solo o sola en este proceso”.
Durante este mes, el Centro de Día El Árbol desarrollará un cronograma de cinco encuentros y se prepara para una jornada comunitaria el 27 de septiembre, que incluirá talleres de sensibilización, información sobre prevención, primeros auxilios psicológicos y recursos disponibles en Río Turbio y 28 de Noviembre.
Además, se articularán actividades con instituciones educativas, juntas vecinales, áreas de desarrollo social y servicios de salud mental. “La idea es trabajar en red y con la comunidad, porque mientras más seamos los que afinemos el oído y la mirada, más posibilidades tendremos de prevenir”, destacó.
La directora también habló sobre los factores protectores: “Siempre decimos: el afecto afecta. El amor, la amistad, los proyectos de vida, el deporte, las artes, la educación y el trabajo son pilares que ayudan a construir bienestar. La salud mental se cuida entre todos”.
El Centro de Día El Árbol funciona en el barrio Islas Malvinas, frente a la plaza homónima. La atención es de lunes a viernes, de 9 a 15 horas (con actividades extendidas algunos días por la tarde). En Facebook e Instagram se encuentran como Centro de Día El Árbol.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

