“Mi prioridad en el Congreso será defender la educación, la obra pública y los trabajadores de YCRT”

El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.

RÍO TURBIO11/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
Padre Juan Carlos Molina

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, el Padre Juan Carlos Molina, compartió reflexiones en el programa radial “El Diario de la Mañana” sobre su decisión de asumir este desafío político y respondió a las críticas recibidas por sectores que cuestionan su postulación siendo sacerdote.

En diálogo con FM El Portal, Molina manifestó: “Cuando me hicieron la propuesta dije que no a todos, incluso al intendente que salió a insistir. No me gustan los ‘dedos mágicos’ de nombramientos. La decisión la terminé tomando cuando los pibes con los que trabajo me dijeron: ‘cura, tenés que hacerlo, necesitamos alguien que hable por nosotros’”.

El sacerdote subrayó que no es ajeno al mundo político: “Un cura hace política todo el tiempo. Cuando dirigís una escuela, cuando pensás en el futuro de los jovenes, eso es política. Yo lo vengo haciendo desde hace 25 años”.

Respecto a los cuestionamientos por su condición sacerdotal, Molina fue categórico: “Soy medio de amianto, me vienen criticando hace 25 años. El Papa Francisco lo decía: hablo de los pobres, trabajo con los pobres y me dicen comunista. Yo sé quién soy y lo que hago. Cuando me quieren bajar el precio porque soy kirchnerista, peronista o cura, sigo siendo el mismo”.

También explicó el aval recibido por la Iglesia para candidatearse: “Le pedí autorización a mi obispo, me concedió lo que marca el derecho canónico. No puedo ejercer públicamente como sacerdote, pero me dijo claramente: ‘no te olvides de defender el Evangelio y la opción preferencial por los pobres’. Eso es lo que voy a llevar al Congreso”.

Entre sus prioridades legislativas, Molina destacó la defensa de la educación, la obra pública y la energía: “Bajaron el presupuesto en educación y cultura un 46%, y la obra pública está paralizada. Eso significa más desocupación, rutas destruidas, cloacas abandonadas. También voy a dar la pelea por la soberanía energética. Dejamos ir a YPF de Santa Cruz, y hoy 3.000 trabajadores de la zona norte están desocupados”.

En relación a YCRT, fue contundente: “El directorio de la nueva sociedad anónima es clave. No podemos permitir que se privatice de forma encubierta. El Estado tiene que tener un rol protagónico y defender a los trabajadores y al territorio. Si al minero le va mal, le va mal al quiosquero, al librero, a toda la comunidad”.

“Uno puede dar peleas desde la comodidad de su casa o subirse al ring. Yo elijo subirme al ring, porque la vida siempre me fue poniendo en lugares que no busqué, pero que necesitaban compromiso. Ahora me toca dar la pelea en el Congreso”, culminó.

Te puede interesar
Lo más visto