
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
SANTA CRUZ12/09/2025
Amir Navarro
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ratificó su pertenencia al espacio Provincias Unidas, la mesa de mandatarios que busca consolidarse como una tercera fuerza política nacional. En declaraciones recientes, dejó en claro que no participará del encuentro de gobernadores previsto este viernes en Córdoba, ya que se encuentra “muy concentrado en la agenda provincial”.
“Ya pedí mis disculpas al grupo de gobernadores. Tuvimos comunicación vía Zoom hace dos días y adelanté que no voy a poder viajar. Estoy abocado a resolver situaciones difíciles en Santa Cruz por los tiempos que nos toca vivir”, explicó en conferencia de prensa.
Vidal subrayó que la construcción de este espacio político responde a un objetivo claro: “Basta de extremos. Nosotros no somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”, afirmó. Y agregó: “Creemos que la alternativa siempre es el diálogo, buscando puntos de coincidencia que permitan desarrollar el país, la economía y fortalecer la producción y el trabajo”.
El mandatario santacruceño sostuvo que la sociedad necesita un rumbo diferente: “Argentina tiene todas las condiciones para salir adelante. Su gente quiere vivir mejor, está predispuesta a esforzarse y cree en el valor de la producción y el trabajo. Ese es el camino que defendemos”.
Respecto a la relación con el Gobierno nacional, Vidal remarcó que desde su espacio siempre buscaron tender puentes: “Si al Gobierno Nacional le va bien, también le va bien a las provincias y a los municipios. Lamentablemente, por la falta de diálogo, por el exceso de soberbia y las faltas de respeto constantes, nos hemos alejado. Pero que quede claro: queremos que al país le vaya bien. Para eso, el diálogo tiene que existir y debe ser sin agravios”.
Finalmente, insistió en que la responsabilidad de encaminar al país es compartida: “Los ejemplos deben darse de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Si solo un sector intenta dialogar y el otro se niega a escuchar, es imposible avanzar. La salida es con consenso y con respeto”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

