
La Estudiantina 2025 continúa en el Anexo Hermanos Páez de 28 de Noviembre
La Municipalidad acompaña a los jóvenes en la Estudiantina 2025, con entrega de tortas fritas, frutas y agua a los Centros de Estudiantes.
Además, advirtieron que incluso pacientes deben aportar productos básicos para garantizar la higiene, mientras reclaman estabilidad laboral, ART y mejores condiciones de trabajo.
28 DE NOVIEMBRE23/09/2025Mariel Uribe, trabajadora del sector de limpieza del Hospital San Lucas e integrante de la cooperativa Mega Integral, expuso en el programa radial “El Diario de la Mañana” la crítica situación que atraviesan junto a sus compañeras, marcada por la falta de insumos, condiciones edilicias deficientes, ausencia de ART y amenazas laborales.
En diálogo con FM El Portal, Uribe manifestó: “Estamos cansadas, hace más de cuatro años que venimos reclamando y nadie nos escucha. Algunos políticos hacen la vista gorda y ya pasó del límite, porque un compañero sufrió un accidente y no contamos con ART”.
Los trabajadores denunciaron que deben llevar elementos de limpieza de sus propios hogares o incluso recibir aportes de pacientes que les acercan lavandina y otros productos básicos: “Es una vergüenza que tengamos que esperar a que ellos compren insumos o que directamente sean los pacientes quienes nos den lo necesario para limpiar”, expresó.
Además, advirtieron sobre los riesgos que enfrentan a diario por el mal estado de las instalaciones: “Trabajo con máquinas que pierden agua al lado de enchufes, corremos peligro de electrocución. Tampoco tenemos matafuegos en condiciones ni protección adecuada”, relató.
La carta abierta difundida por el personal apunta a visibilizar no solo la precarización laboral sino también el impacto que esta situación tiene en la comunidad: “La falta de insumos y de mantenimiento afecta directamente la salud de pacientes y trabajadores”, remarcó.
Uribe aclaró que el reclamo no es contra la cooperativa, sino hacia las autoridades responsables de garantizar condiciones dignas: “Necesitamos estabilidad laboral, obra social, ART y salarios acordes. Estamos tercerizadas hace más de cuatro años y esto cansa. Queremos que se nos reconozca como parte del hospital, porque trabajamos para cuidar al paciente y a la comunidad”.
Finalmente, denunció que tras la difusión de la carta abierta recibieron amenazas de posibles reemplazos en sus puestos: “Ya estamos cansadas de las intimidaciones. Queremos soluciones de fondo, porque esto se fue de las manos: hay una persona herida y muy mal. Necesitamos que se pongan la mano en el corazón”, concluyó.
La Municipalidad acompaña a los jóvenes en la Estudiantina 2025, con entrega de tortas fritas, frutas y agua a los Centros de Estudiantes.
La Municipalidad confirmó que el evento se trasladará al miércoles 24 de septiembre por el mal pronóstico climático. Habrá desfile de carrozas, paseo gastronómico y shows en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros Daniel Álvarez y el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, acompañó el proceso de carga en Punta Loyola, del primer buque de carbón con destino a Brasil.
Serán 35 los integrantes que representarán a Santa Cruz en el Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia. La delegación viajará este martes a las 22:00 con destino a Esquel.
Con una presentación llena de color, música y alegría, la delegación de la Cuenca Carbonífera dejó en alto el nombre de su comunidad y recibió el reconocimiento de autoridades y vecinos.
El grupo Herencia Caporal obtuvo el primer puesto en la categoría comparsas del Primavera Fest de Río Gallegos, logrando un premio de 2 millones de pesos.